Talleres, ponencias y expertos nacionales e internacionales abordarán la IA y su aplicación en el mundo empresarial

Hermosillo, Sonora.- Con talleres, ponencias, charlas y conferencias este miércoles y jueves se realizará en la Universidad de Sonora la edición 17 del Congreso Convisión Empresarial. 

En esta edición el tema principal es el de la Inteligencia Artificil y cómo puede ser aplicada al desarrollo y mejora de las empresas, por lo que contará con especialistas nacionales e internacionales que trabajan en el tema. 

León Mayoral, quien forma parte del comité organizador del congreso, detalló queestá dirigido en su mayoría a alumnos, pero también emprendedores y profesionistas. 

Los tópicos de mayor actualidad verlos desde la universidad que sirvan como formación lateral para los profesionistas. Convisión empresarial, siempre está enfocado en emprender, tomar empresas y mejorarlas, inoculando en la mente de los que están trabajando pensamientos nuevos para que sean factor de agente de repetición y desarrollar esos pensamientos”, expresó. 

Entre los conferencistas está Enric Madrigal, de España, quien presentará la conferencia “El auge de la IA en 2023: su impacto en el presente y futuro del mundo empresarial”.

Este jueves también se presentará el panel “El impacto de la Inteligencia Artificial en los negocios”, donde se contará con la presencia de Carlos Félix Pompa, gerente de innovación de Grupo Healy. 

Además de Guadalupe Zuñiga Elizalde, directora de la Agencia publicitaria Dígito Creativo; Denisse López Moran, Gerente de Regulación y Normatividad CANIETI Sonora y Walter Plaza Rodríguez, director del Instituto William Shakespeare.

El panel se llevará a cabo de 09:00 a 10:40 horas en el Centro de las Artes de la Unison.

Por editor10