CIUDAD DE MÉXICO (GH).- La toma de casetas en Sonora ha evitado que el gobierno federal recupere pérdidas millonarias, en contraste con otros estados en donde se han registrado aumentos en los cobros a través del operativo Caseta Segura.
Durante la conferencia de prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un informe sobre el operativo Caseta Segura, en donde destaca el caso de Sonora como el único en el País en donde los ahorros por pérdidas se quedaron estancados.
En el caso de las casetas de cobro en tres casetas de Sonora ubicadas en Hermosillo, Guaymas y Nogales se informó que el operativo inició el 16 de enero en tres de seis instalaciones.

El cobro arrancó el 5 de febrero y luego hubo un reinicio el 15 de marzo con lo que se evitaron pérdidas por 82 millones de pesos.
Pero el gobierno federal reportó que las casetas fueron “tomadas de nuevo el 21 de abril” y el monto de prevención de pérdidas se mantiene sin movimiento, en constaste con otras entidades.
En Baja California, por ejemplo, el 6 de septiembre de 2019 inició el operativo en las casetas de Palmillas y Baja California con lo que lograron prevenir pérdidas por 2 mil 448 millones de pesos, con un aumento en el último corte al día de hoy de 38 millones, respecto al del 6 de octubre.
En total se han evitado pérdidas por 7 mil 922 millones de pesos en las casetas en donde hay operativo en el País.
Respecto al corte del 6 de octubre la federación se ha ahorrado 202 millones más.
Fuente: El Imparcial