Elementos del Ejército y de la Fuerza Aérea (FA) mexicanos, así como de la Guardia Nacional (GN) lograron detectar y asegurar un cargamento de 379 kilogramos de diferentes drogas en Sonora, el cual tendría un valor de más de 400 millones de pesos si hubiera llegado a las calles.

Mediante un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó del operativo conjunto que realizó con la FA el pasado viernes 8 de abril, pues los elementos de seguridad federales detectaron la trayectoria irregular de un aeronave, por lo que desplegaron helicópteros y aviones para darle seguimiento.

“Al aplicar los procedimientos de inteligencia aérea para la vigilancia y protección del espacio aéreo nacional, a través del radar instalado en Hermosillo, Son., el cual proporciona cobertura en la porción noroeste del país, detectó que una aeronave realizaba una ruta no identificada”, informó la Sedena.

Tras percatarse de la presencia del aeronave, “la Fuerza Aérea Mexicana ordenó el despegue de dos aviones T-C6+, como unidades de intercepción aérea, un helicóptero UH-60M para transportar tropas terrestres con el fin de interceptar el movimiento en tierra; así como un avión Dornier de la Guardia Nacional”.

Los elementos de la fuerza aérea lograron detectar que el aeronave sospechosa aterrizó en un lugar al sureste de Nogales, en el cual estaba siendo esperada por sujetos a bordo de automóviles, quienes se movilizaron para descargar numerosos bultos que se encontraban a su interior, tras lo que despegó nuevamente con rumbo desconocido.

El personal de la Fuerza Aérea siguió la trayectoria del vehículo, pues los pilotos de los aviones T-C6+, que cuentan con equipo de visión nocturna, siguieron a los presuntos delincuentes, quienes se percataron de la presencia de las fuerzas armadas y decidieron abandonar el automóvil para huir con rumbo desconocido.

Tras llegar al lugar a bordo del helicóptero UH-60M, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional aseguraron 17 bultos envueltos en costales, los cuales a su vez contenían cilindros asegurados con bolsas de basura, cinta adhesiva y bolsas transparentes.

Te puede interesar también: 3 muertos y 4 detenidos, ¿qué sucedió en el enfrentamiento en el Valle del Yaqui?

De los 379 kilogramos de drogas, 276.7 kg eran de metanfetamina; 49.7 kg de fentanilo; 36 kg de heroína; y 17.2 kg de cocaína, lo cual fue asegurado por los elementos de seguridad y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

A finales de enero pasado, el Ejército y la Fuerza Aérea se coordinaron para ejecutar un operativo de características similares, pues el día 24 de aquel mes lograron asegurar un aeronave Cessna 206 que transportaba 338 kilogramos de diversas drogas.

De acuerdo con la información proporcionada por la Sedena, se detectó que el aeronave entró al espacio aéreo de Sonora desde Culiacán, Sinaloa, para posteriormente desviarse de su trayectoria declarada, por lo que las autoridades le dieron seguimiento aéreo a la avioneta.

Los dos tripulantes abandonaron la avioneta rápidamente después de haber aterrizado en un camino de terracería ubicado en el municipio de Puerto Peñasco, Sonora; la cual posteriormente fue asegurada por elementos castrenses que habían obtenido información de su ubicación gracias a la coordinación con la FA.

Tras revisar la aeronave, se encontraron en su interior 180 kilogramos de cocaína; 65 kilogramos de fentanilo; 51 kilogramos de heroína; 39 kilogramos de metanfetamina; 2 kilogramos de benzodiacepina y un kilogramo de narcóticos no identificados.

Tan sólo un día antes de estos hechos se había asegurado otra aeronave en el estado, la cual contenía alrededor de 500 kilogramos de drogas, dos armas largas y 756 cartuchos útiles; lo cual se puso a disposición de las autoridades, al igual que dos sujetos involucrados en los hechos.

Fuente: Infobae

Por admin