Aquí te dejamos una serie de recomendaciones que las y los trabajadores deben de tener en cuenta antes de pensar en afiliarse a la Confederación de Trabajadores de México (CTM Sonora)
Existe una infinidad de razones por la que los trabajadores no deben afiliarse a la Confederación de Trabajadores de México (CTM Sonora), ya que ésta y sus líderes han estado envueltos en temas relacionados a desconfianza, extorsión, mentiras, presión y no cumplen con los derechos de las y los trabajadores.
Recientemente circuló información que la CTM Sonora obligó a los trabajadores de la empresa Leoni en Hermosillo a acudir a un evento el pasado lunes primero de mayo, día que oficialmente es asueto nacional por el Día del Trabajo. Los denunciantes informaron que a los trabajadores que no acudieron a la asamblea se les descontó 250 pesos.

Afortunadamente los trabajadores de Sonora ya no confían en este sindicado. La CTM ha estado perdiendo varios Contratos Colectivos de Trabajo, por lo que las presiones a sus respectivos líderes sindicales han empezado. Por obvias razones, a la CTM Sonora no le conviene seguir perdiendo, por lo que ha comenzado una campaña de engaños y mentiras a los trabajadores. Medios de comunicación han denunciado que la CTM Sonora junto con su Javier Villareal han estado realizando una operación de extorsión disfrazada de mentiras.

La CTM Sonora está envuelta en decenas de polémicas que van en contra de los derechos laborales de los trabajadores. Empleados y medios de comunicación han acusado a la CTM Sonora y a su líder Javier Villareal como mentirosos. ¿Quieres que te representé un sindicato así?
Fuente: redacción