Los sectores de la Industria de la Construcción, el Comercio, Servicios para empresas y servicios sociales fueron los que registraron más generación de empleo en este año.

HERMOSILLO, Sonora.- Un crecimiento del 1.15% anual tuvo el empleo formal en Sonora durante el mes de julio al crearse 7 mil 445 nuevos empleos, según datos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante julio se registraron 651 mil 398 empleos formales en Sonora, cifra superior a los 643 mil 953 que se registraron en julio del año pasado.

Los sectores de la Industria de la Construcción, el Comercio, Servicios para empresas y servicios sociales fueron los que registraron más generación de empleo en este año, mientras que la Agricultura, Industrias Extractivas y de la Transformación, registraron caídas en los empleos en el registro anual.

El empleo en servicios sociales creció 5.5%, mientras que en el comercio creció un 4.16% anual al generarse 5 mil 462 empleos; seguido de servicios para empresas con un aumento del 4.1% y la Construcción con un 3.16% al generarse mil 811 empleos formales.

El sector de Industrias extractivas registró una caída del -9.1% al perderse mil 538 empleos formales de julio de 2022 a julio de 2023, mientras que en la Agricultura se perdieron 3 mil un empleos, una caída del -5.66% en el mismo periodo.

SE PIERDEN CASI 11 MIL

En el comparativo mensual de junio de 2023 a julio del mismo año se perdieron en Sonora un total de 10 mil 865 empleos formales, según los datos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social registrados ante el IMSS.

La mayor caída por sector la tuvo el de Agricultura con 10 mil 584 empleos menos, ya que coincide con el término de temporada de algunas cosechas, así como Industrias extractivas con 117 empleos menos y Servicios sociales y comunales con mil 985 empleos formales menos.

Por editor10