Navojoa, Sonora, 14 de octubre de 2020.- Como parte de la reactivación económica en el Estado de Sonora, las diferentes direcciones municipales de salud han realizado inspecciones constantes a las empresas de múltiples sectores, pues la integración de las medidas sanitarias a sus operaciones cotidianas es esencial para reducir el riesgo de contagio por COVID-19. Las medidas sanitarias son más que un requisito gubernamental, son la forma de velar por la salud de los trabajadores y de mantener la economía de familias y localidades en marcha. Mientras no exista una vacuna debemos tener claro que la responsabilidad de cuidar nuestra salud y nuestra economía es de todos: empresas, trabajadores, gobiernos y ciudadanos en general.
Te puede interesar: Yazaki capacita a los trabajadores para una pensión y retiro digno
Como parte de esta dinámica, la arnesera Yazaki en el municipio de Navojoa recibió la visita de la Dirección de Salud Municipal el pasado 13 de octubre, donde el inspector recorrió las instalaciones de la planta para presenciar los protocolos de salubridad, los espacios donde los empleados transitan, los lugares de trabajo y las áreas comunes. Durante el recorrido, fueron revisados el uso de cubrebocas por parte de operadores y personal administrativo, las estaciones de gel antibacterial, la sana distancia entre el personal, la ubicación de tapetes sanitizadores, el uso de guantes por parte de personal con contacto con objetos de alto contagio, el lavado constante de manos y la revisión de temperatura con termómetro. El balance de la visita fue positivo para la empresa.
Yazaki Navojoa cumplió con todas las medidas sanitarias y estuvo exenta de observaciones, y a decir de los inspectores, esta planta al igual que otras de Yazaki que han sido revisadas, se vuelven modelo en la contingencia sanitaria esto por el correcto manejo de las medidas sanitarias.

Estas medidas se suman a las acciones que la arnesera americano-japonesa realiza en todas sus plantas del país como parte de su protocolo de apertura de instalaciones en la nueva realidad, las cuales incluyen el ajuste de flujos de entrada y salida del personal para evitar aglomeraciones, la división del cambio de turno para espaciar el movimiento de empleados, la apertura de salidas y la limpieza continua de superficies. A estas medidas se ha sumado una campaña de concientización interna para el cuidado de los trabajadores al interior y exterior de la empresa.

En ocasiones, los habitantes de las localidades suelen externar su preocupación sobre el incremento de movilidad de los trabajadores de las diferentes empresas. No obstante, estas revisiones permiten dar tranquilidad sobre la disminución del riesgo de contagio al interior de las plantas, por lo que debemos reforzar el llamado a los ciudadanos para que, al exterior de las empresas, en el trayecto a casa y en sus actividades personales, conserven estás medidas como una forma de proteger su salud, la de sus familias e, incluso, la de sus compañeros.
Yazaki ha demostrado que la reactivación económica es posible cuando las empresas actúan de manera responsable y comprometida con la salud y estabilidad laboral de sus colaboradores.
Te puede interesar: La FESOIES brilla por su ausencia ante la crisis del Covid-19
Yazaki Navojoa pasó la prueba de seguridad sanitaria, consolidándose como un ejemplo para otras empresas de la región y como un espacio que salvaguarda la salud de los habitantes de dicho municipio.
Fuente: Redacción