El arzobispo de la arquidiócesis de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, encabezó la vigilia y Mañanitas del santo patrono

MAGDALENA DE KINO, Sonora.- A pesar de que ayer los integrantes de las etnias Tohono O’otham, Yaquis y Pimas, levantaron sus campamentos y se retiraron, la festividad religiosa en honor a San Francisco Javier, aún no concluye este 4 de octubre, que fue el día del santo patrono, declaró el padre Abraham Hernández López.

El párroco de la iglesia Santa María Magdalena adelantó que para el próximo domingo se espera el arribo de una caravana de 40-50 camiones con devotos que regresarán o vienen a despedirse del santo para que les permita volver el próximo año.

Tras manifestar que ayer, durante todo el día, se oficiaron varias misas, expresó que la víspera del día de San Francisco Javier, con sus respectivas Mañanitas, estuvo encabezada por el arzobispo de la arquidiócesis de Hermosillo, Ruy Rendón Leal.

Expuso que, durante la vigilia presidida por el Arzobispo, éste le comentó que se sentía muy contento por el palpable aumento de visitantes, en un ambiente de plena armonía y fervor religioso, comparativamente con los últimos años. 

El sacerdote atribuyó que el ir saliendo de la pandemia y el que no haya habido disturbios, comparativamente con años anteriores en que se registraron incidentes de inseguridad antes de los festejos al santo patrono, ha contribuido a esta multitudinaria manifestación de religiosidad, que se vio reflejado en un pletórica Plaza Monumental.

Tanto se ha notado la manifestación de devoción a San Francisco Javier”, acreditó, “que desde el pasado viernes se han registrado visitas a la capilla del santo, a todas horas.

“Y se ha mantenido abierta las 24 horas con vigilancia de guardias de seguridad. Y así seguirá hasta el próximo domingo donde se espera un arribo masivo de feligreses para despedir los festejos”, concluyó.

Por editor10