Gilberto ‘N’, ‘El Gil’ es señalado como uno de los presuntos responsables de participar en el homicidio calificado con premeditación alevosía y ventaja.

Hermosillo, Son.- La Fiscalía General del Estado de Sonora capturó a un segundo imputado en la muerte del líder Yaqui, Tomás Rojo Valencia.

Gilberto “N”, alias “El Gil” fue detenido este jueves en un punto de revisión instalando por elementos AMIC para detección de vehículos robados, en la carretera Federal, México 15, tramo Guaymas-Obregón, colonia Cruz de Piedra, Municipio de Empalme, Sonora.

Este mismo día se realizó la audiencia inicial y por la contundencia de los datos de prueba aportados, el Juez dictó  la vinculación a proceso y prisión preventiva contra el imputado.

Gilberto “N”, “El Gil” es señalado como uno de los presuntos responsables de participar en el homicidio calificado con premeditación alevosía y ventaja cometido en perjuicio de Tomás Rojo Valencia, integrante, activista y vocero del pueblo originario Yaqui.

Además, se presume su participación en el delito de asociación delictuosa, en concurso real de delitos, cometido en contra de Tomás Rojo Valencia y de la sociedad.

Cabe recordar que el pasado 2 de julio, fue detenido Francisco Hiram “N” y/o Francisco “N”, “El Morocho”, de 26 años de edad, quien quedó vinculado a proceso y en prisión preventiva por los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, y asociación delictuosa en perjuicio de Tomas Rojo Valencia.

La línea concluyente de la FGJE Sonora, respecto al  probable móvil, del homicidio de Tomás Rojo Valencia, vocero del Pueblo Originario Yaqui; presume que pudiera estar vinculado a grupos criminales con intereses ajenos al pueblo originario Yaqui, para beneficiarse ilícitamente con el cobro de cuotas en el tramo carretero.

Tomás Rojo Valencia desapareció el 27 de mayo del año en curso, entre 5:00 y 6:00 horas, mientras realizaba su rutina de ejercicio diario, su cuerpo sin vida fue encontrado el 17 de junio en el interior de una fosa, ahí también estaban indicios, entre ellos un martillo, que fue instrumento del delito.

El integrante, activista y vocero del pueblo originario Yaqui perdió la vida por traumatismo craneoencefálico producto de las lesiones generadas por contusión directa y mediante estudios de hidratación dactilar y estudios genéticos se identificó plenamente. Este jueves sus restos fueron entregados a su familia.

FUENTE: El Financiero

Por admin