Hermosillo.- Aunque de forma lenta, el proceso de recuperación laboral en Sonora posterior a la crisis por pandemia, comenzó desde septiembre pasado, cuando se registró una ligera alza de 11 mil 767 empleos ocupados, de un total de 40 mil que se perdieron en el estado de marzo a agosto, indicó Marco Antonio Córdova.
El vicepresidente del Colegio de Economistas en Sonora, dijo que actualmente se registra un déficit de 28 mil 130 empleos que faltan de recuperarse, y señaló que la tasa de desempleo incrementó del 4.7 por ciento – nivel en el que se encontraba antes de la pandemia – al 6.9 por ciento al corte de septiembre; es decir, de 64 mil 900 sonorenses que buscaban trabajo en marzo, la cifra aumentó a 103 mil en agosto considerando puestos formales e informales.
El mercado laboral en su conjunto, considerando los empleos formales e informales, muestra un saldo negativo porque la tasa de desempleo que se ha incrementado, se han perdido en su conjunto alrededor de 40 mil empleos, y de estos 40 mil, 28 mil serían formales aproximadamente”.
Detalló que el sector más afectado en Sonora fue el agropecuario, con una pérdida de 25 mil empleos, de los cuales se han recuperado 8 mil puestos al corte de septiembre, y el segundo rubro más afectado es el de servicios y turismo con una reducción de 9 mil 700 empleos, de los cuales se han lograron recuperar 500 en el último mes del periodo.
También, el economista destacó que los sueldos se vieron afectados con una caída del 3 por ciento, ya que el salario promedio antes de la pandemia era de 355 pesos diarios, y actualmente se cotiza en 350 pesos.
FUENTE: Uniradio Noticias