Elementos de la Fuerza Aérea Mexicana detectaron una aeronave ilícita sobrevolando Cajeme
El lunes 5 de julio, personal del Ejército y de la Fuerza Aérea aseguraron media tonelada de posible metanfetamina y 14 kilogramos de presunto fentanilo en Cajeme, Sonora.
Tras detectar el vuelo de una aeronave sospechosa sobre el estado de Sonora, elementos de la Fuerza Aérea Mexicana desplegaron varios aviones para darle seguimiento durante el vuelo, al mismo tiempo que se establecía coordinación con unidades terrestres del Ejército Mexicano.
“Para atender la interceptación de la aeronave ilícita, tropas aerotransportadas se trasladaron al lugar del probable aterrizaje en Cajeme, a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, como fuerza de reacción”, informó la Sedena en un comunicado.
Al percatarse que era seguida por aviones de las Fuerzas Armadas, la aeronave descendió sobre un camino de terracería que había sido habilitado como pista de aterrizaje. Según la Sedena, en ese momento la tripulación abandonó la carga y volvió a despegar con rumbo desconocido para evitar ser detenida. En pocos minutos el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana llegaron para asegurar los paquetes abandonados.Foto: Sedena
En el sitio fueron localizados 17 costales blancos y 214 recipientes de plástico que contenían aparente metanfetamina. El total de la droga estimulante se estimó en un peso aproximado de 550.70 kilogramos. También fueron hallados ocho envoltorios y otros cuatro contenedores de plástico con aparente fentanilo, el opioide mortal que tiene en vilo a Estados Unidos, dando un total aproximado de 14.14 kilogramos de peso.
Las autoridades estimaron el valor de la droga en el mercado en más de 270 millones de pesos (270′748,362.20).
Metanfetamina en un compresor de airedroga en compresor de aire (Foto: Guardia Nacional)
Elementos de la Guardia Nacional descubrieron diez paquetes con metanfetamina dentro de un compresor de aire en las instalaciones de una empresa de paquetería en Culiacán, en el estado de Sinaloa.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señaló que la droga tenía como destino un domicilio en la entidad federativa de Guanajuato y “arrojó un peso aproximado de dos kilos 820 gramos”.
El envío fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR): será la autoridad correspondiente para dar seguimiento a las indagatorias y además confirmar el peso exacto y el tipo de narcótico asegurado, informó la dependencia.
El hallazgo se realizó con la ayuda de un binomio canino, entrenado para detectar drogas en diversos escenarios.
FUENTE: Infobae