Alzan su voz contra el recorte de becas del Conacyt que afectó a 22 postgrados de la Unison y más de 100 alumnos
HERMOSILLO, Sonora.- Estudiantes de postgrado de la Universidad de Sonora se manifestaron en contra del recorte de becas que hizo a nivel nacional Conahcyt, y el cual afectó a 22 postgrados de la Unison y más de 100 alumnos.
Abelardo Figueroa Mendivil, estudiante de la maestría en Sustentabilidad, del departamento de Ingeniería Industrial en la Unison, explicó que este acto es un golpe a la educación y al desarrollo del País, ya que no permite a los estudiantes seguir sus proyectos de investigación.
Nosotros estamos expresando nuestra molestia por una medida de Conahcyt porque cambió las reglas radicalmente, pero de manera extemporánea; modificó el registro de los postgrados a nivel nacional y eso dejó fuera 22 posgrados de la Unison y 935 a nivel nacional.
Exigimos que Conacyt reconsidere su medida arbitraria y que podamos continuar nuestros proyectos de investigación, que detenga esta amenaza hacia el desarrollo del País, donde se está interrumpiendo la investigación en temas torales como energías renovables, impacto ambiental, nuevos materiales, temas que están en el discurso del Gobierno, y que deben recibir el apoyo”, argumentó.
El estudiante resaltó que esta es la primera vez, en la historia de la Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, que hacen un recorte como este, el cual afecta a miles de estudiantes en todo el País.
Actualmente la rectora de la Máxima Casa de Estudios en Sonora ya esta en comunicación con los afectados, agregó, viendo la posibilidad de que la institución nacional reconsidere sus nuevas políticas, y pueda apoyarlos.
Estas son becas de manutención para que podamos dedicarnos tiempo completo a la investigación que demanda el propio país, son áreas prioritarias y debe haber congruencia en ese sentido.
“La rectora está sumamente preocupada, porque esto afecta el futuro de la institución, si no hay alumnos, no hay maestros, hay una perdida, y sin una universidad de calidad se viene abajo algo que se ha construido a lo largo de todos estos años”, puntualizó.