HERMOSILLO, SON.- Un acumulado de 43.7 millones de metros cúbicos (Mm3), en las presas del sistema Río Yaqui es lo que se ha registrado durante el inicio de la temporada de lluvias, desde el 15 de junio a la fecha, informó José María Martínez Rodríguez.

El director general del Organismo de Cuenca Noroeste (Ocno), de la Comisión Nacional del Agua, indicó que a pesar de que se ha dado la captación de agua, las presas continúan con bajo nivel de almacenamiento y Sonora sigue en situación de sequía.

Puesto que lo anterior representa menos de 0.5 por ciento de la capacidad conjunta de las presas Lázaro Cárdenas, Plutarco Elías Calles (El Novillo) y Álvaro Obregón (Oviachic), las cuales, actualmente, tienen los siguientes almacenamientos 50.48%; 24.07%, y 30.45%.

Por otra parte, los flujos de almacenamiento en las nueve presas más importantes en Sonora, durante julio de 2021, se mantienen en 24.1 por ciento, muy por debajo de su promedio histórico para este mismo mes, que es de 54.1%.

No obstante, aún esperan las lluvias pronosticadas para este mes, las cuales son superiores al promedio, lo que podría aumentar aún más la captación de agua, pero también en agosto y septiembre se podría presentar una importante recuperación, con precipitaciones que aportan hasta 66% del total de lluvias en un año.

“El pasado 2 de julio se recibieron lluvias extraordinarias en el municipio de Hermosillo, en la presa Abelardo L. Rodríguez con un registro de 67.2 milímetros (mm), y en El Molinito con un acumulado de 14.3 mm de lluvia. A pesar de ello, ambos almacenamientos siguen siendo negativos comparado con 2020”, dijo.

Agregó que aunque no fue necesario operar con equipos de bombeo durante estas lluvias, la Conagua a través de la Brigada de Protección a la infraestructura y atención a emergencia (PIAE), mantuvo coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), y se pusieron a disposición dos equipos de 4 y 6 pulgadas.

Reiteró, no fueron necesarios ocupar, dado que los niveles descendieron y escurrieron de manera natural; asimismo, se participó en sesión ordinaria del Comité de Operación de Emergencia (COE).

FUENTE: Expresso

Por admin