Ciudad Obregón.-     El anuncio de que Sonora pasó a semáforo verde desde el pasado viernes, se convierte en una decisión irresponsable y muy preocupante, consideró Julio Pablos, pues se está mandando un mensaje erróneo a la población, como si las cosas ya hubieran pasado y no es así.

“Hay mucha falta de información, la gente todavía no sabe que el semáforo se basa en la ocupación hospitalaria únicamente y no entienden, que el covid-19 aquí esta, como lo estuvo la semana pasada, hace tres meses y desde hace un año”, aseveró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Cajeme.

A un año de la pandemia, expresó que se tomaron decisiones anticipadas, y que ya se sabe cuál será el resultado de las mismas, tal como ocurrió en diciembre, con la segunda ola de contagios.

El cambio del semáforo, agregó, se dio de una manera apresurada. Y con ello, el mensaje que envía el Gobierno es erróneo tanto en lo federal como en lo municipal.

“Evidentemente, a un año de la pandemia, el covid impactó en la salud de las personas, la economía y la región, pero también credibilidad de los Gobiernos para poder sobrellevar una situación de emergencia como esta”, subrayó.

Desde el punto de vista de la industria, agregó que se han tenido pocas incidencias de contagios o situaciones complicadas, pues se han aplicado filtros sanitarios que han permitido un buen control de la enfermedad y evitar su propagación.

FUENTE: Uniredio Noticias

Por admin