En lo que va de este año casi se duplica en comparación a todo 2022

HERMOSILLO, Sonora.- En lo que va del 2023 se han recibido casi el doble de donaciones altruistas de sangre que en todo el 2022, gracias a las campañas de información al respecto, aseguró Édgar Velázquez Vega, director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea.

“En el cierre del 2022 tuvimos alrededor de 750 unidades de sangre donadas de manera altruista (no dirigida), y en lo que llevamos de este año ya suman las mil 500 unidades, pero esperemos llegar a mayor número en el estado.

Es importante mencionar que la pandemia disminuyó mucho la donación, pero con las estrategias que ha desarrollado la Secretaría este año ha fomentado la participación de las universidades e instituciones de Gobierno, y esto nos ha ayudado a mejorar el número de reservas”, dijo.

En cuanto al registro de donantes voluntarios, de mil 200 personas que se tenían el año pasado, a la fecha la lista ya supera las mil 500, esparcidas en todo el Estado.

LOS QUE MÁS PARTICIPAN

Algunos de los municipios con mayor participación, detalló, son Hermosillo, Cajeme, Agua Prieta, Nogales, San Luis Río Colorado y Navojoa; otros que destacan, pero en menor proporción, son Guaymas, Magdalena, y Puerto Peñasco.

La Secretaría mantiene una cobertura de recepción para donación en Navojoa, Obregón, Guaymas, Hermosillo, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Hospital de Especialidades y Hospital Infantil.

“En la Sierra y Norte tenemos a Agua Prieta, Cananea, Nogales, Magdalena, Caborca, Peñasco y San Luis Río Colorado, que suman 13 centros para ir a donar”, expuso.

La meta para este año es llegar a las 2 mil donaciones voluntarias, destacó, pero jamás serán suficientes para dar cobertura a todos los pacientes que la necesitan.

Invitó a sumarse, y acudir a donar al hospital de sangre más cercano, ya que cada unidad puede salvar la vida de hasta tres personas que requieran el apoyo.

Por editor10