Hermosillo, Sonora.- La actividad turística en la entidad tendrá nuevamente la categoría de Secretaría de Estado, al aprobar por mayoría del Pleno del Congreso el Decreto que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora.

La nueva Secretaría de Turismo entrará en funciones un año después de la publicación del Decreto en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado y deberá abrogarse el Decreto mediante el cual se creó el organismo público descentralizado denominado: Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora, así como las modificaciones que se le hayan realizado al mismo.

De acuerdo a los considerandos del dictamen presentado por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Fomento Económico y Turismo, luego del estudio de la iniciativa presentada por la diputada María Magdalena Uribe Peña el 31 de octubre de 2019, de septiembre de 2018 a septiembre del siguiente año, el Estado de Sonora recibió 5.5 millones de turistas, de los cuales 1.9 millones provenían del extranjero y 3.6 millones de origen nacional.

A nivel mundial se le considera al turismo como una de las actividades generadoras de riqueza y, particularmente en Sonora, como se asienta en la estadística que se anexó a la exposición de motivos del dictamen, en el mismo periodo, datos estadísticos de la Comisión de Fomento Económico y Turismo estiman una derrama económica de 19 mil 470 millones de pesos, de los cuales 8 mil 400 millones fueron de procedencia nacional y 11 mil 70 millones de origen extranjero.

Sonora cuenta actualmente con la Comisión de Fomento al Turismo, COFETUR, como la principal autoridad turística en el Estado, sin embargo se trata de un organismo descentralizado del Gobierno estatal, sectorizado a la Secretaría de Economía y no está a nivel de Secretaría, eliminada como tal el 18 de diciembre de 2003, y se designó a la Secretaría de Economía como la autoridad en la materia, establecieron las dictaminadoras.

Una vez que entre en funciones, la Secretaría de Turismo tendrá la facultad de formular, conducir y evaluar la política turística del Estado; celebrar convenios en materia turística conforme a lo previsto en la Ley General de Turismo y la Ley de Turismo Estatal; aplicar los instrumentos de política turística previstos en esta norma y demás ordenamientos en la materia, así como la planeación, programación, fomento y desarrollo de la actividad turística que se realice en bienes y áreas de competencia estatal, entre otros.

Fuente: Congreso del Estado de Sonora

Por admin