Alfonso Durazo y Ricardo Bours prometieron la ejecución de políticas económicas que aceleren la reactivación de la economía local, luego de los impactos de la pandemia de coronavirus e indicaron también que colocarán a las mujeres como parte de esas intenciones y que además entregarán a ellas cargos de relevancia en el gobierno sonorense.
Alfonso Durazo y Ricardo Bours, los candidatos de Morena y Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Sonora, prometieron la ejecución de políticas económicas que aceleren la reactivación de la economía local, luego de los impactos de la pandemia de coronavirus e indicaron también que colocarán a las mujeres como parte de esas intenciones y que además entregarán a ellas cargos de relevancia en el gobierno sonorense.
Alfonso Durazo Montaño, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana en la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno será integrado en mayoría por mujeres y estando en la fronteriza plaza de San Luis Río Colorado, aseguró que una ciudadana de ese municipio lo acompañará en el gobierno estatal, en caso de conseguir la gubernatura en la elección del 6 de junio.
Durazo, a quien diversas encuestas colocan como el candidato con posibilidades más claras de convertirse en gobernador, presumió que su gabinete será el primero de la entidad en paridad de género demostrable y que además no se conformará solamente con personas nacidas o radicadas en la capital Hermosillo.
“Quiero un gabinete que sea producto de todas las regiones del estado, porque el origen diverso ayudará mucho a la toma de decisiones; como regiones tiene el estado”, dijo el abanderado del grupo de partidos Morena-PT-Nueva Alianza Sonora-Verde Ecologista
El candidato de Morena informó que en su gobierno, a todos los niveles, no podrán participar personas con antecedes de violencia familiar, sexual o de género y por ello, aseguró, incrementará también los presupuestos para programas sociales dirigidos a las mujeres.
Apoyos también para emprendedores
Ricardo Bours Castelo, candidato de Movimiento Ciudadano y graduado en el Tecnológico de Monterrey como contador público, prometió un fondo revolvente para jóvenes emprendedores. La idea de este candidato es inyectar lo más pronto posible recursos a proyectos de emprendimiento que a su vez también hagan parte de su política de recuperación económica en el estado.
Bours Castelo, expriista, reconoció que también existe un subejercicio en el uso de recursos federales para obra pública. Esto, porque las diversas dependencias estatales involucradas en la materia difícilmente cuentan con estudios de factibilidad o proyectos ejecutivos de obra y ello complica el acceso a los recursos.
Ante este contexto, el candidato de Movimiento Ciudadano, prometió la creación de un fondo de recursos para la realización de proyectos ejecutivos que permitan, al fin, conseguir el acceso a los recursos federales para la obra pública en el estado de Sonora.
Ricardo Bours dio a conocer que el 100% de los recursos con los que cuente el estado en los primeros dos años de su gobierno se destinarán a obras de infraestructura en municipios, para que de esta manera se consiga también una reactivación económica en esos niveles.
Y para generar más empleo, uno de los planteamientos de Ricardo Bours también pasa por la disminución del impuesto sobre nómina (ISN) en la zona fronteriza reducirlo para dejarlo a la mitad. Así, dijo, Sonora sería más competitivo ante los estados vecinos.
FUENTE: El Economista