Bours, que según diversas encuestas que lo sitúan entre el segundo y tercer aspirante al gobierno del estado, se comprometió a construir programas sobre derechos de las mujeres y otros enfocados a los emprendimiento para ellas.
Ricardo Bours Castelo, candidato a la gubernatura de Sonora por el partido Movimiento Ciudadano, presumió que su gobierno será de “autentico” apoyo a la mujer, después que su adversario morenista Alfonso Durazo prometió planes de ayuda económica y social a las mujeres.
Bours, que según diversas encuestas que lo sitúan entre el segundo y tercer aspirante al gobierno del estado, se comprometió a construir programas sobre derechos de las mujeres y otros enfocados a los emprendimiento para ellas.
La intención del candidato de Movimiento Ciudadano es iniciar con la construcción de una Sonora más justa y equitativa con las mujeres, donde ellas consigan oportunidades para desarrollarse en todos los sectores productivos y sociales.
Ricardo Bours reconoció que en Sonora y todo México, las mujeres viven con miedo por la violencia.
“Están siendo asesinadas, levantadas, desaparecidas, discriminadas e incluso incomodan sólo por el simple hecho de ser mujer (…) Me indigna que en México y en Sonora una mujer no pueda vivir sin miedo (…) Muchos hombres tenemos mucho que aprender y desaprender, por la manera en la que nos educaron”, dijo.
Ricardo Bours aseguró que combatirá la violencia de género; también la deserción escolar de ellas y que trabajará por aumentar el acceso a la información y tecnología para usar sus derechos.
Ernesto Gándara, candidato de la alianza “Va por Sonora” que empujan los partidos PRI-PAN-PRD, se comprometió a lanzar políticas de apoyo y recursos que se traduzcan en un aumento de la producción agrícola del estado y después, como parte de la reactivación económica de Sonora.
Gándara quiere que Sonora alcance la soberanía la alimentaria, en que el estado pueda conseguir, incluso, excedentes en la producción de productos básicos.
El candidato de “Va por Sonora” dijo que los productores son la piedra angular de la cadena alimentaria, por ello habrá programas dirigidos exclusivamente al acampo sonorense.
Durante el Foro Productivo de Reactivación Económica, Ernesto Gándara dijo que también es importante otorgar valor agregado a las labores de agricultura, ganadería, pesca y minería.
FUENTE: El Economista