El subsecretario de Agricultura en el Estado manifestó que el que la dependencia dé tantas largas a este tema es una incongruencia, por la urgencia que se mantiene y que cada vez es mayor
CIUDAD OBREGÓN.- Pese a que los productores de Sonora están solicitando la declaratoria de emergencia por sequía para el Estado, tendrán que esperar a que termine este mes para ver si la Comisión Nacional de Agua (Conagua) la emite o no, informó Juan Leyva Mendívil.
El subsecretario de Agricultura en el Estado manifestó que el que la dependencia dé tantas largas a este tema es una incongruencia, por la urgencia que se mantiene y que cada vez es mayor.
“Todos los problemas por agua están cayendo en los agricultores, en los ganaderos, en los productores, es crítica la situación que se está viviendo por agua en Sonora, y mientras que no haya criterio de funcionarios para emitir o para actuar, así vamos a seguir”, puntualizó.
Aunque se mantiene vigente un apoyo del Gobierno del Estado para los más afectados, es de alrededor de 30 millones y no es suficiente, señaló, representa sólo una “aspirina” para los afectados.
Lo que se requiere es federal, esto hay que verse en el momento, no esperar a una declaración para poder entrar con los programas”, comentó.
Indicó que también hace falta reconsiderar los criterios que marcan que esta declaratoria se debe emitir o no, pues resaltan que sólo cuando hace falta agua para el consumo humano y no para las actividades agrícolas o ganaderas es viable.
Agregó que la falta de agua está presente de manera principal en el Sur de Sonora o zonas con mayor actividad ganadera, pero también en otras áreas donde hay otras actividades, como las agrícolas.
PARA SABER
Ganaderos y agricultores han resultado afectados por la sequía en Sonora, principalmente en el Sur del Estado.
FUENTE: El Imparcial