Hermosillo, Sonora. 24 de mayo de 2021.- Más de 3 millones de colillas de cigarro ha recolectado la asociación Cultura Verde en Sonora, desde que iniciaron con esta actividad entre mayo y junio de 2019.
Pamela Ibarra Dávila, presidenta y fundadora de Cultura Verde, recordó que cada colilla puede llegar a contaminar 50 litros de agua, lo que significa que con la recolección han protegido más de 150 millones de litros de agua dulce.
“Con la pandemia sí nos vimos negras en este tipo de jornadas, porque la colilla de cigarro es una fuente que trae el virus, aunque no está científicamente confirmado pero es casi seguro por la saliva y el contacto entre la boca y el filtro.
De repente, cuando cambiaba el semáforo, recibimos y nos han donado 15 mil colillas; en la última jornada, en el Estadio Sonora, recolectamos 3 mil solamente en una hora y media y el resto nos los han traído a mi hogar”.
Agregó que “antes de la pandemia llevábamos 3 millones, es el número recolectado en todo Sonora porque nos han enviado de diferentes partes del Estado, no solo son de Hermosillo”, compartió la profesora y ambientalista.
https://twitter.com/CulturaVerdeAC/status/1396214990328123392?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1396214990328123392%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fproyectopuente.com.mx%2F2021%2F05%2F25%2Fcultura-verde-en-sonora-junto-mas-de-3-millones-de-colillas-de-cigarro-antes-de-la-pandemia-para-evitar-contaminacion-de-150-millones-de-litros-de-agua-reactivan-recoleccion%2F
Ibarra Dávila recordó que todo lo que se logra recolectar, ya sea por jornadas ciudadanas o por donaciones de instituciones, empresas y organismos, se envían a la Ciudad de México para brindarles el tratamiento correcto.
Con ellas, se realizan investigaciones para generar diversos productos a partir del acetato de celulosa sin que estos sean contaminantes o peligrosos por los residuos, como macetas y cuadernos con hojas recicladas.
FUENTE: Proyecto Puente