La rickettsia es una enfermedad de alta incidencia en Sonora, pero que puede confundirse fácilmente con otros padecimientos, por lo tanto es importante detectarla a tiempo para evitar complicaciones, recalcó el médico infectólogo Jesús Sánchez Colín.
La rickettsia es una de las enfermedades que nosotros consideramos transmitidas por vector, en este caso hablamos de la garrapata”, explicó, “el Estado de Sonora es considerado una de las zonas donde más se encuentra este padecimiento, entre otras del País como Baja California, Sinaloa y Baja California Sur”.
“Clínicamente es difícil distinguirla de otras enfermedades como dengue, leptospira o fiebre tifoidea, por eso es muy importante, en todos los casos, tener el antecedente epidemiológico para poder detectarla”, subrayó.
Datos de importancia como la presencia de mascotas, lugar de residencia, tipo de vivienda, o cuadro clínico, pueden ser de suma importancia para poder llegar a un diagnóstico.
En todos los casos será necesario hacer un laboratorio de sangre para confirmar el padecimiento, dijo, e iniciar tratamiento de forma oportuna.
Te puede interesar también: Pide IMSS a gobierno de Sonora localizar a Bianca Anahí, enfermera desaparecida en Cajeme
“Para hacer una distinción entre una y otra tendríamos que tener un antecedente epidemiológico y saber si pudo tener contacto con el vector, ya que solo de esa manera podríamos sospechar que estamos ante un cuadro de rickettsiosis
Afortunadamente, cuando un padecimiento se detecta a tiempo y el tratamiento es oportuno, las probabilidades de complicación disminuyen; en la rickettsia sucede igual, si es detectado a tiempo puede ser benigno, con el menor porcentaje de complicaciones”, agregó.
El también médico internista recordó que la mejor manera de evitar este padecimiento es tener un correcto saneamiento ambiental en el hogar, sobre todo si tienen mascotas, o viven cerca de zonas de animales de granja como vacas o caballos.
Fuente: El Imparcial