Asesorados por la maestra Concepción Valenzuela García, los alumnos del plantel Reforma lograron el cuarto lugar de la competencia.

HERMOSILLO.- Estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobach) del Estado de Sonora se colocaron dentro de los primeros cinco lugares del VII Concurso Regional de Matemáticas organizado por la Fundación José S. Healy.


Víctor Mario Gamiño Casillas, director general de Cobach, expresó que este gran logro es motivo de orgullo, que cuatro de los primeros cinco lugares sean para el (Cobach), resultado que refrenda la calidad y preparación académica de los estudiantes de la institución.

El concurso tiene por objetivo promover el estudio de las matemáticas en instituciones públicas y privadas de Baja California y Sonora y nuestros estudiantes solucionaron problemas con creatividad e ingenio, reforzando el trabajo en equipo y el ambiente académico”, comentó


Los estudiantes ganadores del primer lugar, Luis Pablo Flores Guevara, Francisco Alejandro Bernal Cañez y Julio Alfonso Bojórquez Valenzuela, representaron al plantel Reforma, asesorados por la maestra Concepción Valenzuela García.


El segundo lugar lo obtuvo la Preparatoria José Vasconcelos #4 de Tijuana, B.C.
Jesús Antonio González Montoya, Yareli Acuña Granillo y Ramón Eduardo Meza Cubedo del plantel Álamos lograron el tercer lugar, asesorados por el maestro René Lara Villegas.


Asesorados por la maestra Concepción Valenzuela García, los alumnos del plantel Reforma Diego Torres González, Norberto Encinas Domínguez y Luis Eduardo Ayala Duarte, lograron el cuarto lugar de la competencia.


Mientras que el quinto lugar, fue para el plantel Villa de Seris, integrado por Odin Esteban Berúmen Nava, Ana Poleth Jiménez Sotomayor y Marco Antonio Jiménez Sotomayor, asesorados por el maestro Gilberto Campa Etchechuri.


La edición 2020 tuvo una duración de cuatro meses, inició el mes de febrero y finalizó en mayo, mes en que los participantes fueron evaluados a través de medios digitales, en temas de álgebra, geometría euclidiana, trigonometría, geometría analítica y cálculo diferencial e integral.
 

FUENTE: El Imparcial

Por admin