El Foro Mundial de Energía 2023 se realiza en Hermosillo por parte de las autoridades municipales en coordinación con el Clúster de Energía

HERMOSILLO, Sonora.- Expertos de Estados Unidos, Venezuela, El Salvador, Alemania, España, China y Canadá, además de México, participan desde ayer en el Foro Mundial de Energía 2023 que se realiza en Hermosillo por parte de las autoridades municipales en coordinación con el Clúster de Energía.

Creo que este es un resultado de todo el esfuerzo que se ha hecho en estos ya dos años de administración pública para que a partir de este foro se generen nuevas estrategias sobre lo que habremos de hacer el próximo año en torno a temas de transición energética y demás, expresó Carla Neudert Córdova.

La Directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático de Hermosillo agregó que sobre todo cómo se va a solventar y transitar en todos estos proyectos con apoyo de la comunidad internacional.

El presidente número 42 de los Estados Unidos, Bill Clinton, sostuvo ayer un conversatorio en el que fungió como moderadora Tania Ortiz Mena, presidenta de la compañía Sempra Infraestructura, especialista en desarrollo, construcción y operación de infraestructura energética, externó.

La primera edición del Foro Mundial de Energía Solar se llevó a cabo en noviembre de 2022.

Más de mil 300 asistentes pudieron conocer las oportunidades y los retos para implementar soluciones basadas en energía solar que ayuden a las ciudades a ser mejores lugares para vivir.

Un total de 35 expertas y expertos participaron en cinco paneles, 15 conferencias y cuatro talleres de trabajo.

Participaron: Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz 2016; Antonio Villaraigosa, asesor de Infraestructura del Estado de California y ex alcalde de Los Ángeles.

Además de Carla Medina, presidenta de la Asociación Mexicana de Energía Solar y Calixto Mateos, director general del Banco de Desarrollo de América del Norte.

Por editor10