Alfonso Durazo, Ernesto Gándara y Ricardo Bours son los perfiles que más destacan en la contienda por el cargo; buscarán el respaldo de la militancia para concretar candidaturas

Este martes 15 de diciembre dio inicio el periodo de precampañas para la gubernatura del Estado de Sonora, mismo que tendrá fin el próximo 23 de enero.

En dicho periodo los precandidatos podrán realizar actividades en el interior de sus partidos para obtener el respaldo de los militantes para su candidatura, además podrán difundir propaganda política a fin de presentar la ideología, principios o valores de la institución.

Las acciones que tendrán prohibidas los precandidatos son los actos anticipados de campaña, participar en dos o más procesos internos de partidos, otorgar artículos promocionales utilitarios y gastar más del tope de gastos establecido, que es de 18 millones 697 mil 707 pesos.

Por la 4T

Foto: Cortesía | @AlfonsoDurazo

Entre los perfiles que buscan gobernar Sonora, se encuentra Alfonso Durazo Montaño, quien el pasado 4 de diciembre se registró formalmente como precandidato por parte de Morena, quienes irían con Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“Me registré como precandidato a la gubernatura de Sonora, estoy muy contento de llegar a este momento junto a ustedes, porque al igual que muchos sonorenses, provengo orgullosamente de la cultura del esfuerzo, que implica resistir y luchar incansablemente hasta lograr nuestros objetivos. Hoy se llega una gran oportunidad, la de dar la batalla por hacer realidad un sueño de transformar a nuestro querido Sonora”, expresó Durazo.

Hace unos días el precandidato acudió a una sesión del Consejo Político Estatal del PVEM, donde las autoridades de ese partido manifestaron su interés de sumar esfuerzos

Bours respaldado

Foto: Cortesía | @isaacbarrios

Por su parte, el empresario Ricardo Robinson Bours Castelo, oficializó su precandidatura en las oficinas estatales de Movimiento Ciudadano (MC) el pasado 11 de diciembre.

El hermano del ex gobernador, Eduardo Bours, comenzó desde hace varias semanas con las reuniones de trabajo con representantes de diferentes sectores sociales, incluso se realizó un evento en el interior del partido donde recibió el respaldo de los dirigentes.

“La intención de esta precampaña es sumar a militantes y simpatizantes. Y seguramente llegarán a este proyecto mujeres y hombres que buscan un espacio y que quieran participar activamente en política para generar un cambio por el bien de Sonora”, aseveró.

Cabe destacar que tras el registro del empresario cajemense, María Dolores del Río, quien también aspiraba para la contienda, decidió renunciar al partido para apoyar las aspiraciones del precandidato de Morena.

“En el 2021 se presenta el momento de tomar decisiones. El futuro de Sonora es más grande que el destino de una persona. Hoy tomé la decisión de sumarme al proyecto de alternancia que encabeza Alfonso Durazo”, externó la ex dirigente de MC.

Alianza PRIANRD

Foto: Cortesía | @EGandaraC

La tercer carta que estará incluida en la “baraja electoral” saldrá de la alianza que oficializarían el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Y es que el pasado fin de semana el PAN aprobó con el 79.9% de los votos realizar la coalición con dichas instituciones, siendo Ernesto Gándara Camou el perfil que encabezaría la precandidatura.

“Quien esta adelantado sin duda alguna y seguramente se podría registrar por parte de la alianza sería en este caso Ernesto Gandara, aunque no hay una alianza, pero por el interés de construirla, yo creo que eso sería, nosotros buscaríamos apoyar esa alianza, Ernesto Gándara hasta el momento es el personaje o aspirante opositor mejor posicionado, nosotros lo reconocemos, no podemos ocultar lo que es verdad”, abundó el dirigente Ernesto Munro.

Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Por último los aspirantes a candidaturas independientes para la gubernatura tendrán el mismo periodo de tiempo para recabar el apoyo de la ciudadanía por medio de firmas, siendo Petra Santos Ortiz, Fernando Cruz Miranda y Francisco Arvayo quienes han mostrado ese interés.

FUENTE: El Sol de Hermosillo

Por admin