El Estado ocupa el segundo sitio a nivel nacional con la mayor superficie libre de la plaga, sólo superado por Chihuahua
HERMOSILLO, Sonora.- Sonora es reconocido como la segunda entidad en la República Mexicana con la mayor zona libre de la plaga llamada mosca de la fruta, al representar el 17.6% del total nacional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
La entidad tiene una superficie de 179 mil 503.1 kilómetros cuadrados libres de esta plaga, en tanto que Chihuahua, Estado que lidera en el País, cuenta con 247 mil 513.86 kilómetros cuadrados, de un total en México de un millón 22 mil 319.75 kilómetros cuadrados.
Del tercero al sexto sitio lo ocupan los estados de Coahuila, Durango, Baja California Sur y Baja California.
La importancia del establecimiento y mantenimiento de las zonas libres de mosca de la fruta, permiten la exportación de frutos sin tratamiento cuarentenario de post-cosecha.
También, la ausencia de la plaga disminuye costos de producción y promueve la reducción del uso de plaguicidas, lo que ayuda al ambiente.
Este año, informó la Sader a través de un comunicado, se invierten 79.1 millones de pesos como parte de la Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta, con el fin de elevar la competitividad de los productores de las zonas agrícolas donde opera el programa.
A través de esta campaña, se protegen 720 mil 445.12 hectáreas de los principales hospedantes de la plaga, como cítricos dulces, mango, guayaba, durazno y manzana, cuya producción anual es de 8.6 millones de toneladas.
FUENTE: El Imparcial