Empresarios, pequeños comerciantes y ciudadanos piden a la CFE tarifas acordes a la capacidad económica de la región

NAVOJOA, Sonora.- Un duro impacto representan los costos de la energía eléctrica durante el verano en el sector comercio, lo que genera un aumento en los gastos de operación y perjudica a las familias trabajadoras, coincidieron empresarios y ciudadanos.

Y este problema lo enfrentan todos los negocios, desde abarroteros hasta las grandes industrias lo que afecta los márgenes de ganancia e impacta también en el bolsillo de los ciudadanos, manifestó Uriel Silva Bours, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Navojoa.

El gasto de luz es uno de los principales gastos tanto de pequeños negocios como grandes empresas, las variaciones de los costos de la misma impactan directamente en los resultados financieros y por consecuencia se reflejan en el precio final de sus productos”, comentó.

En el caso de prestadores de servicio que están afiliados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Mayo, son 22 empresarios los que reportaron problemas por las altas tarifas y por apagones que han dañado equipos de refrigeración, señaló Federico Llamas Aréchiga.

Son 22 de nuestros socios quienes nos han hecho llegar su inconformidad, la mayoría por las altas tarifas y otros porque han sufrido apagones, sobre todo en el sector restaurantero, donde por la variedad de voltaje se les han descompuesto refrigeradores”, manifestó el presidente de la Canaco.

Ante esta situación, dijo, solicitaron una reunión con directivos de la CFE, la cual se realizará esta semana donde plantearán los problemas relacionados con la energía eléctrica para buscar soluciones.

“Nos solicitaron los directivos de la CFE una relación con fotografías y números de medidor y cual es la problemática que estamos experimentando los empresarios”, abundó, “debo agradecer la disposición de las personas de la CFE y la idea es reunirnos para presentar este resultado de las problemáticas que están afectando a nuestros socios de Canaco”.

Martín Soria Rivera, empresario hotelero y presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Navojoa, señaló que en agosto los hoteleros pagaron entre 30 y 40% más de luz en comparación con el mes de julio.

Se está pagando más que en años anteriores incrementando nuestros costos de operación y dificulta seguir conservando precios accesibles”, apuntó.

PREPARAN MANIFESTACIÓN

Pero los apagones y los altos costos de las tarifas también lo sufren los ciudadanos, la clase obrera quienes viven en el predicamento de pagar el recibo de la CFE o comprar sus alimentos, dijo José Manuel Escobedo, habitante de Álamos.

“La gente aquí en Álamos está que brinca, podrían hacer manifestaciones porque la gente ya está cansada”, apuntó, “altas tarifas y apagones, aquí ha habido pueblos que duran hasta cuatro días sin luz”.

Berenice Jiménez, habitante de San Ignacio Cohuirimpo, dijo que entre ciudadanos y empresarios preparan una manifestación para el próximo sábado a las 10:00 horas en protesta por las altas tarifas y mal servicio de la CFE.

“Es importante empujar este tema porque es un tema social que nos afecta a todos y que tenemos todos los argumentos para justificar esta solicitud”.

En Navojoa ya hubo una manifestación el jueves pasado, donde con pancartas en mano ciudadanos se plantaron en el Centro de Atención de la CFE ubicado por avenida Nicolás Bravo y Calle Toledo, y la próxima manifestación será en este mismo lugar.

Jemima Díaz de León, vecina de la colonia Constitución, señaló que el costo de la energía eléctrica se incrementó al doble en comparación con el año pasado sin razón aparente.

Se dobló la cantidad del recibo, y luego nos salen con que usamos más la energía eléctrica”, señaló, “en la colonia Constitución estuvo sube y baja el voltaje y me descompuso el refrigerador y el aire acondicionado”.

SE LES VA AL DOBLE

Jorge Yanajara, propietario de abarrotes Sayuri, dijo que en los últimos meses el cobro del recibo se ha incrementado y lo último que pagó fueron 2 mil pesos, pero en el próximo espera el doble.

Si está muy pesado los cobros ahorita, así es normalmente en los veranos, pero ahora están más altos, además se batalla por los apagones porque los refrigeradores deben estar encendidos”, subrayó.

Vanesa Cantú, de abarrotes La Quinta, coincidió en que uno de los problemas son los constantes apagones de luz, pues a veces tarda hasta cuatro horas, tiempo en el que algunos alimentos se echan a perder.

Jorge Yanajara señala que los abarroteros sufren con las altas tarifas de la CFE principalmente en verano. 

Por editor10