Olimpia Coral Melo, responsable de la creación de la Ley Olimpia, señala que en el Congreso de Sonora se aprobó una reforma que deja de lado las opiniones de las mujeres
Con la aprobación de la Ley Olimpia en el Senado de la República, demostró que el Congreso del Estado de Sonora no tiene la razón y solamente minimizó la causa y demostró su falta de empatía hacia las mujeres, señaló Olimpia Coral Melo Cruz.
“En Sonora hicieron lo que quisieron con nuestra reforma, con nuestra causa, y se burlaron de mis compañeras, de mí y del movimiento feminista. Al Congreso del Estado no les importa las mujeres, pareciera que nos hicieron caso, que cambiaron un artículo pero en realidad terminaron poniendo su santa voluntad”
Olimpia, originaria de Huauchinango, Puebla, menciona que esta ley aprobada en 27 estados de México, no solamente se trata de un texto, sino de una causa, una reforma integral que al menos ha hecho tres cambios legislativos.
Es una burla lo que hizo Nitzia Gradías, al momento de quitarle el nombre de la Ley Olimpia, invisibilizandonos por completo, haciéndonos a un lado como si no bastara ya tanto lo que nos ha hecho la historia a las mujeres, de una manera tan misógina”
Para precisar, en el estado aprobó la Ley de Protección Integral contra la Violencia Digital, y no la Ley Olimpia, por esta razón, se debe el descontento de la activista y feminista, quien visitó la capital sonorense hace dos meses para dialogar con las autoridades correspondientes, sin embargo, la ley propuesta y hecha por ella no fue aprobada.
“No les queda claro que no solo es levantar la mano y aprobar una reforma, significa mas allá de eso, donde tenemos una propuesta de capacitaciones por parte del Instituto de las Mujeres, de la Fiscalía que nos garantiza que no haya revictimización. Aun así, en los estados que hemos trabajado en conjunto hay una gran reto en la implementación de esta ley; imagínate donde no, en donde nos cerraron las puertas de acero en los congresos de los estados, como en el caso de Sonora”, apuntó.
Por último, Melo Cruz considera que en la entidad falta profesionalismo y empatía, al menos de las diputadas y los diputados, tras haber minimizado la causa que tiene como finalidad erradicar la violencia digital.
“Teníamos razón nosotras, no es pesimismo, sino falta de respeto a nuestro trabajo, a nuestras compañeras, a nuestras vivencias , dolores. La ley Olimpia no solo es un texto, sino una causa y siempre decimos que está aprobada en 27 estados salvo en Sonora, como si borrando nuestros nombres, nuestro activismo, se borrara nuestra digna rabia”
¿QUÉ ES LA LEY OLIMPIA?
La Ley Olimpia busca frenar y castigar la violencia digital hacia las mujeres, penalizando el acoso y la difusión de los llamados “packs”, que son imágenes, videos o audios con contenido sexual sin consentimiento de las víctimas.
FUENTE: Diario Valor