En los niños, alrededor del 7% de los cánceres son sarcomas de tejidos blandos, aunque también pueden presentarse sarcomas de hueso, estos últimos sobre todo en adolescentes
HERMOSILLO, Sonora.- Un sarcoma no diagnosticado a tiempo tiene menos del 50% de posibilidad de sobrevida en menores de edad, y por ello es sumamente importante acudir a un médico ante un síntoma de sospecha, afirmó la oncóloga pediatra Candy Guadalupe Ríos Hernández.
La cura del sarcoma va a depender de en que estadio haya sido diagnosticado, obviamente mientras más rápido se diagnostique el tumor va a ser menos agresivo, y lo podemos encontrar en un estadio menos avanzado.
Pero estadios tres y cuatro, por lo general, en nuestro país que aun esta en vías de desarrollo, tienen posibilidades menores del 50% de salir adelante”, señaló.
¿Qué es el sarcoma?
Un sarcoma es un tipo de cáncer de tejido blando, que crece regularmente en músculos, nervios, tendones, grasa, vaso sanguíneos o linfáticos, explicó, y aunque puede haber algunos que no son malignos, la gran mayoría sí lo son.
En los niños, alrededor del 7% de los cánceres son sarcomas de tejidos blandos, aunque también pueden presentarse sarcomas de hueso, estos últimos sobre todo en adolescentes.
SÍNTOMAS
Ríos Hernández aconsejó a los padres a estar atentos a cualquiera de los síntomas de esta enfermedad, como aumento de volumen local en alguna región en particular, dolor inexplicable, una bolita en alguna parte del cuerpo, debilidad, palidez, o falta de apetito.
De igual forma, les recordó que es muy importante llevarlos regularmente a una consulta con su pediatra para el seguimiento del niño sano, de manera mensual al menos el primer año de vida, posteriormente cada tres meses hasta el segundo año de edad, y arriba de los tres años una visita anual.
“Los ojos no ven, lo que la mente no sabe”, expresó la doctora, por lo que recomendó siempre buscar la opinión de un especialista, ante sospecha de este tipo de enfermedades.