El gobernador de Sonora informó a través de sus redes sociales que se encontraba llegando al Palacio Nacional con la intención de presentar ante la presidenta de la Comisión Europea el llamado Plan Sonora de Energías Sostenibles

CDMX.- Este jueves por la tarde, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, llegó al Palacio Nacional con la finalidad de sostener una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

A través de sus redes sociales, el mandatario gubernamental de Sonora informó que se encontraba llegando al Palacio Nacional con la intención de presentar el Plan Sonora de Energías Sostenibles ante la presidenta de la Comisión Europea, mismo que marcará una apertura del litio mexicano hacia posibles inversiones extranjeras.

Un gusto saludarles, aquí llegando a palacio nacional, estoy invitado a la reunión del presidente López Obrador con la presidenta de la unión europea para presentar el Plan Sonora de energía sostenible, saliendo les informamos, saludos abrazos”, expresó Durazo a través de un video compartido en sus redes sociales.

México
Por su parte, Ursula Von der Leyen fue recibida por el presidente Andrés Manuel López Obrador alrededor de las 17:30 horas de Ciudad de México, con la intención de abordar diversos temas además del Plan Sonora, entre ellos el tratado comercial entre México y el bloque europeo.
A través de sus redes sociales compartió:
Última parada importante durante mi estancia en América Latina: México.
 Un socio estratégico y miembro clave del G20, con quien compartimos valores fundamentales.
 Por lo tanto, esperamos fortalecer nuestros lazos económicos.
 Y profundizar en la cooperación mutua respecto a las transiciones ecológicas y digitales, salud y migración”


¿En qué consiste el Plan Sonora con el que México apuesta a la energía limpia?
El Plan Sonora es el proyecto que arranca desde Puerto Peñasco, cerca de la cima del Golfo de California y frontera con Arizona, con la instalación de filas de paneles solares de energía limpia que se inclinan con el paso del sol hacia el horizonte, cerniéndose sobre la arena.

La planta fotovoltaica llegará a cubrir con sus celdas solares unas 2 mil hectáreas (5 mil acres) en la transición donde el desierto se aplana entre las escarpadas montañas y el mar azul.

El objetivo del Plan Sonora es impulsar la transición hacia energías limpias y en ese proceso, contribuir de manera decidida y comprometida a la descarbonización de la economía y a la lucha contra el cambio climático.

Una vez concluido el proyecto, de unos mil 600 millones de dólares, está previsto que tenga una capacidad instalada de mil megavatios, suficiente para abastecer a unos 500 mil hogares. Según el gobierno mexicano, será el mayor proyecto de energía solar construido por la empresa eléctrica estatal.

Por editor10