El senador encabeza el equipo de apoyo del aspirante presidencial de Morena junto con Jesús Acuña Méndez

Con un perfil que consigue unir a ciudadanos de diversos sectores en Sonora y el País, Marcelo Ebrard Casaubón tiene el apoyo para ser el candidato presidencial de Morena, destacó el senador Arturo Bours Griffith.

Luego de la renuncia de Marcelo Ebrard Casaubón como canciller del País y el establecimiento de las reglas para el proceso interno de Morena rumbo al 2024, el senador Arturo Bours Griffith señaló ayer que lidera el movimiento en Sonora a favor del ahora ex secretario de Relaciones Exteriores.

Yo estoy convencido de que va a ser el Presidente, no nada más de que va a ir en la boleta, estoy convencido de que va a ser Presidente. Porque son tiempos de Dios y lo que nos conviene a este País hoy es salir adelante”, comentó.

Acompañado del maestro Jesús Acuña Méndez, quien también se ha sumado al equipo de Ebrard, aseguran que diversas encuestas colocan al hoy ex funcionario federal como el favorito para ser el candidato de Morena a la Presidencia de la República.

Para Bours Griffith la dimisión de Ebrard a la SRE es algo que ya estaba anunciado y llevó a que las otras “corcholatas” que aspiran a la candidatura de Morena renuncien.

Acuña Méndez consideró la salida de Ebrard como una buena decisión, ya que fijó el estándar para el resto de los contendientes porque todavía hace 10 días había declaraciones explícitas que no iban a renunciar hasta que no hubiera resultados de la encuesta.

El anuncio de su renuncia el martes pasado es la primera movida del ajedrez magistral, porque se posiciona con superioridad en la parte de la legitimidad, la autoridad moral para decir ‘queremos aspirar, aspiremos parejo, sin el respaldo de los recursos que van aparejados a nuestros cargos’ y afortunadamente el Consejo de Morena determinó que si quieren entrarle deben entrar con esas condiciones y separarse del cargo”, refirió.

En la pasada visita a Sonora de Marcelo Ebrard como canciller se le vio a usted cerca de él, ¿está apoyando directamente a Marcelo Ebrard?

Arturo Bours Griffith (ABG): Directamente, abiertamente y muy contento.

¿Qué fue lo que lo animó a darle su respaldo?

ABG: En buena medida el libro “El camino de México” donde platica de su participación social en el País, la reconstrucción de México después del sismo del 85, sus años escolares, que fue líder de diferentes movimientos estudiantiles positivos.

¿Quiénes encabezan el movimiento de Ebrard en Sonora?

ABG: Tu servidor, muchísima gente. También gente de todos los sectores popular, empresarial.

Jesús Acuña Méndez (JAM): De todo tipo de línea política, no ha sido un tema partidizado, ha sido un tema de una apertura total en la línea política.

Tras la renuncia del canciller Marcelo Ebrard, ¿cuál es la estrategia que se seguirá una vez que ya no forme parte del gabinete? ABG: Va a ser abierta, ya podremos participar, antes nos cuidábamos de no hacerlo.

¿Habrá una estrategia definida cuando empiece el proceso interno?

JAM: Sí, estamos colaborando el senador Bours y tu servidor en este esfuerzo, pero se ha sumado gente de la ciudadanía que está esperando que el tema de la llamada transformación siga una línea de consolidación y de progreso, eso es lo que nos ha llamado la atención, la participación, la apertura y las ganas de participar de gente de todos los niveles profesionales, políticos, sociales, socioeconómicos y van a seguir sumando.

Alguien me decía ‘¿y ustedes son los representantes de Marcelo Ebrard en Sonora?’, y me decía ‘¿y qué hay de los otros mil?’. Me daba mucho gusto escuchar eso, que no pasa con las otras “corcholatas”, porque hay una intención sin filtros, son línea de gente para que participe y sume, y estamos sumando a todos y eventualmente eso desembocara en el triunfo de Ebrard dentro de esta encuesta.

¿Ven ustedes que en este momento hay una “cargada” o favoritismo del presidente Andrés Manuel López Obrador y otros líderes de Morena hacia Claudia Sheinbaum, que se le menciona como la favorita?

JAM: Definitivamente ha habido manifestaciones incorrectas, de dominio público de varios gobernadores que ahora tuvieron que retractarse, tuvieron que borrar tuits, eso es lo que se considera “una cargada”.

El propio Marcelo lo denunció y qué bueno que la línea que marcó el Consejo (Nacional de Morena), y es la línea que tiene el Presidente de la República, es que oficialmente concluya todas estas prácticas muy viejas que algunos quisieran que continúen, que se resisten a que se vayan, pero oficialmente de aquí hacia delante, desde hoy lunes hasta que concluya el proceso no debe haber este tipo de “cargada”, participación explícitamente de los coordinadores estatales, de los miembros de gabinetes estatales, federales, ni de gobernadores ni de alcaldes, no deben poner dinero público a la campaña de una u otro contendiente y esperamos que así sea, porque si sí llegara a pasar, la gente se da cuenta de eso y a la gente le molesta mucho eso.

¿Confían entonces en que las reglas anunciadas ayer (domingo) en el Consejo Nacional de Morena, respecto a renuncias, tiempos, no uso de recursos públicos, vayan a asegurar una competencia con “piso parejo” para todos?

ABG: Yo sí lo creo y el que no lo haga se va a hacer muy evidente y sabe el riesgo que conlleva el no respetar eso.

JAM: Nosotros creemos en las reglas que se establecieron ayer y que aceptaron todos los ‘corcholatos y corcholatas’.

¿Consideran que hay riesgo de división en Morena? 

JAM: Sí hay riesgo de división si no se siguen las reglas que todos aceptaron.

¿Han hablado ustedes con Ebrard o con el gobernador Alfonso Durazo en su calidad de presidente del Consejo Nacional de Morena sobre la contienda interna que esperan en Sonora?

ABG: No he hablado con el Gobernador, con Marcelo y su equipo sí, y confían plenamente que se van a llevar a cabo las reglas que se mencionaron en el consejo. JAM: Yo tampoco he platicado con el Gobernador en su calidad de árbitro de la contienda, pero sí estuvimos nosotros el martes de la semana pasada con Marcelo en un evento previo al anuncio que dio donde renunciaba para entrarle de lleno a esto.

En diversas encuestas difundidas colocan a Claudia Sheinbaum en primer lugar en la preferencia ciudadana entre los aspirantes morenistas, ¿cuáles son sus números el posicionamiento de Ebrard a nivel nacional?

JAM: Los números que traemos es que vamos arriba. Todas las encuestas que ponen a Claudia o a Adán (Augusto López) o a (Gerardo Fernández) Noroña o a (Ricardo) Monreal o al del Verde (Manuel Velasco), todas las que los ponen arriba son encuestas que ellos pagaron, todas.

Lo que puedo decir es que hubo un fenómeno muy interesante en el Estado de México porque muchas encuestadoras decían que iba a haber 20 puntos, 15 puntos o que la candidata del Prian iba a ganar, todas esas han puesto a Marcelo en segundo lugar.

Las encuestadoras que más se acercaron al resultado, que terminó siendo el real en el Estado de México, ponen a Marcelo arriba, es un dato interesante.

Es lo que nos hemos topado en el recorrido por Sonora, una amplia simpatía por Marcelo Ebrard.

¿Cómo ven el posicionamiento en Sonora para Marcelo Ebrard y de los otros aspirantes?

ABG: Yo he visto el posicionamiento de Marcelo muy superior a lo que los otros aspirantes, dado que la gente comprende lo que mencionábamos, lo que es para un Estado como Sonora la relación con los norteamericanos, él los comprende, él los conoce, para los estados fronterizos es muy importante.

Yo estoy seguro de que en los estados fronterizos donde caminemos, como es Sonora, lo ven muy bien. No he caminado Chihuahua ni Nuevo León, pero puedo anticipar que es algo muy parecido con lo que nos encontramos en Sonora.

JAM: Hay un respaldo muy positivo.

¿En qué se centra la propuesta de Marcelo Ebrard para México y para Sonora?

ABG: De acuerdo con los comentarios y escritos de él en el libro, él habla de la responsabilidad social que debe tener todo dirigente, él habla de la continuidad con cambio. Yo lo veo que él habla de su labor social que ha ejercido a través de su vida cuando fue jefe de gobierno de la Ciudad de México, revirtió un tanto la inseguridad.

JAM: La reducción más importante en lo que va del siglo 21.

ABG: Él hablaba de eso con la reunión que tuvimos con empresarios, cómo hacerlo. Yo le decía que esta gente viene muy interesada en la cuestión de inseguridad dado que nos afecta, ahuyenta las inversiones y él lo tiene muy claro, cómo hacerlo, él tiene muy claro que la inseguridad ahuyenta las inversiones y es lo que pretende hacer para el País y un estado como Sonora nos ayuda muchísimo.

En eso centro yo mi apoyo y lo veo que gracias a esas políticas que él sabrá de implementar, pues habremos de salir adelante todo México.

JAM: Hay tres puntos aunados a los de la inseguridad. Que cuando se habla de inseguridad es bien importante hablar a partir de resultados, porque estamos acostumbrados a las promesas de campaña, él se tuvo que encargar de una de las ciudades más complicadas del planeta y la estadística lo avala.

Hay una experiencia, en lo demás me parece que la propuesta de conciliación, de reconciliación social de Marcelo es muy valiosa. Hay partes de la sociedad que se sienten contrapuestas y él es un candidato tanto que la gente más vulnerable lo ve con simpatía, como la gente que más acomodada está, económicamente hablando.

Otro punto muy importante tiene que ver con la clase media, la primera parte de este proceso etiquetado como transformación fue primero los pobres, fundamental, olvidados por décadas, necesario y quién cuestione la medida de ayudar a los pobres, no sabe en qué País vive, pero no son los únicos que viven en este País, lo que sigue es ayudar a que ese grupo que continuará teniendo los apoyos sociales comiencen a emigrar a una clase media.

Lo fundamental para ayudar a este país y su crisis social y económica es engrosar e incrementar la clase media y eso es algo clave de la propuesta de Ebrard.

ABG: Algo que hay que agregar es que el ex canciller es que él fue el responsable de traer millones de vacunas a México, durante la pandemia de Covid-19, él fue el responsable de conseguir infinidad de vacunas en una labor titánica.

¿Se esperan visitas al Estado de Ebrard?

ABG: Le puedo decir que próximamente y va a venir con su esposa.

JAM: En julio tendremos una visita.

Por editor10