Inauguran en Hermosillo la 12 sesión del Subcomité de Acuicultura de la FAO.
La acuicultura es una actividad prioritaria en Sonora, por ello la relevancia de buscar acuerdos que la hagan más sustentable, ayude a reducir los índices de personas con hambre y apoye la soberanía alimentaria entre las naciones, enfatizó el gobernador Alfonso Durazo, durante la inauguración de la 12 sesión del Subcomité de Acuicultura de la FAO, evento que reúne a 120 delegados de 60 países.
En el evento participaron Xinhua Yuan, subdirector de la División de Pesca y Acuacultura de la FAO, Lina Pohl, representante del mismo organismo en México, y Octavio Almada, subsecretario de Pesca y Acuacultura, quien afirmó que los trabajos serán la base de políticas públicas de vanguardia, enfocadas en lograr la autosuficiencia alimentaria del País y el incremento de la calidad de vida de las y los pequeños productores.
Estoy seguro que las reflexiones que se llevarán a cabo en estas importantes sesiones habrán de contribuir a un mejor futuro para la producción acuícola del Estado, pero sobre todo para combatir con mayor éxito y amplitud el hambre en el mundo”, aseguró el Gobernador del Estado.
De acuerdo con la representante de FAO en México, en este encuentro se van a decidir aspectos para que la acuicultura sea una actividad más importante, sostenible y sustentable, ya que es la que más rápido ha crecido.
RECONOCEN A SONORA
Lina Pohl, representante de la FAO en México, reconoció a Sonora como una de las entidades con mayores apoyos a pequeños productores, lo cual ha logrado superar la barrera de alza de precios que tuvo el País a causa de la inflación.
Resaltó que aunque hay mucho por hacer, Sonora y el País van en un camino adecuado para ello, y con oportunidades de lograrlo para el 2030.
“Existen varios programas del Gobierno de Sonora que han sido impulsados y me parece a mí que probablemente en algunos años van a tener efectos positivos, como los apoyos a pequeños productores, la entrega de fertilizantes a raíz del aumento de los precios de estos productos y eso tendría una consecuencia directa al precio de los alimentos y el apoyo a los pescadores, todas son buenas noticias…”, citó.