La Conapesca tiene en sus manos un proyecto de norma de trazabilidad de pescados y mariscos que podría traer beneficios para varios estados pesqueros, pero de manera muy puntual para los estados del noroeste que son exportadores de camarón y hoy enfrentan retos significativos para exportar el producto a Estados Unidos.

La pesca es un tema de gran importancia para estados costeros que han sido relegados de la agenda nacional. Esto lleva a contradicciones en el manejo pesquero, y a un desfase en la toma de decisiones que se torna lenta y aletargada frente a la urgencia que enfrentan los estados.

Ejemplo puntual de esto es Sonora. El 14 de septiembre asumió la gubernatura Alfonso Durazo, quien llega a gobernar un gran estado que hoy enfrenta retos significativos en la pesca, una actividad fundamental para las y los sonorenses.

En el documento de propuestas para la transformación, el gobernador reconoce problemas puntuales para los pescadores y dibuja líneas de acción concretas. Es de resaltar la propuesta de un censo pesquero que permita enfocar de mejor forma los apoyos a pescadores y las medidas que desde el estado pueden realizarse para fomentar la pesca sustentable. Esto debería ser prioridad para cualquier gobernador de una entidad con actividad pesquera.

Pero de manera desafortunada, ante los problemas que enfrenta Sonora en materia pesquera, la respuesta no puede venir solamente desde el estado. La pesca es una actividad regulada desde la federación y requiere de una extraordinaria coordinación entre el estado y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). De no hacerlo, la transformación prometida por Alfonso Durazo se quedará corta.

Un ejemplo concreto: ante la amenaza de la pesca ilegal que promete acabar con la vida en el mar y con el sustento de los más de 23 mil pescadores y pescadoras de Sonora, el estado tiene un margen de acción muy reducido. Se requieren mejores acciones de inspección y vigilancia y eso es competencia exclusiva de la federación, aunque también hay otras formas de combatirla.

La trazabilidad es cada vez más usada y exigida en el mundo como medida para combatir la pesca ilegal. Comienza a ser tan importante que los países como Estados Unidos, Japón y de la Unión Europea, lo exigen para sus importaciones. Es decir, Sonora lo va a necesitar si quiere combatir la pesca ilegal, y le va a urgir si quiere continuar exportando camarón a Estados Unidos.

Las autoridades estatales no pueden impulsar una norma de trazabilidad sin el apoyo y trabajo de la Conapesca y su titular Octavio Almada, quien es la autoridad facultada para crear las normas oficiales que el sector necesita.

Y en este sentido tenemos buenas noticias. La Conapesca tiene en sus manos un proyecto de norma de trazabilidad de pescados y mariscos que podría traer beneficios para varios estados pesqueros, pero de manera muy puntual para los estados del noroeste que son exportadores de camarón y hoy enfrentan retos significativos para exportar el producto a Estados Unidos.

La mejor noticia es que con un comisionado sonorense, sería extraño pensar que no es de su interés trabajar para el éxito de su propio estado. Más aún que ahora llega a la gubernatura un aliado suyo.

Alfonso Durazo llega a Sonora con los problemas del sector pesquero bien identificados, con propuestas claras, y a eso sólo le añado la necesidad de coordinarse con quien ya aparece en fotos y fue a su toma de protesta como gobernador, el comisionado Almada.

Es menester del nuevo gobernador poner el ejemplo de coordinación con la federación, sobre todo porque gobierna al estado con mayor producción pesquera y más de 23 mil familias dependen de este trabajo coordinado.

Para Almada y Durazo esta es una oportunidad para liderar los esfuerzos que traigan beneficios a otras entidades de importancia pesquera, como Sinaloa, Baja California, Nayarit o Yucatán. Más de 2 millones de personas dependen directa o indirectamente de este sector, y esa ya es razón suficiente para que las autoridades lleven su mirada y esfuerzos hacia el mar.

FUENTE: Animal Político

Por admin