Álvaro Bracamonte dio a conocer que se trata de un rediseño del formato de la toma de protesta, por lo que se contempla un número limitado de personas e invitados
El próximo 13 de septiembre se celebrará la toma de protesta del gobernador electo Alfonso Durazo Montaño, para lo cual se implementarán medidas de cobertura del evento tomando en cuenta medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19, así lo anunció Álvaro Bracamonte Sierre.
Durante rueda de prensa, el próximo titular de la Secretaría de Gobierno dio a conocer que se trata de un rediseño del formato de la toma de protesta, por lo que se contempla un número limitado de personas e invitados que ingresen al evento en Congreso del Estado y al Palacio de Gobierno.
De tal forma, adelantó que el lunes 13 de septiembre, en punto de las 00:00 horas, comenzará la transmisión en vivo del evento a través de Telemax, Radio Sonora y las redes sociales oficiales del gobierno estatal. Asimismo, a las 1:00 horas, se tomará protesta al gabinete legal y ampliado en la explanada del Palacio de Gobierno.
Además, ese mismo día, a las 9:00 horas se instalará una mesa de seguridad con el mando único, de acuerdo con el compromiso del gobernador electo para velar por la seguridad de la entidad. Más tarde, a las 11:45 horas, en Palacio de Gobierno, Durazo Montaño dará su mensaje como gobernador al pueblo de Sonora.
“Este es el programa de trabajo, el programa de actividades pormenorizado, que se transmitirá por el Sistema Estatal de Comunicación, respecto fundamentalmente a la toma de protesta del gobernador y al conjunto de actividades contempladas durante ese primer día”, mencionó Bracamonte Sierra.
Foto: Cortesía | Facebook Alfonso Durazo
Por otro lado, José Luis Alomía, futuro Secretario de Salud del Estado, señaló que los eventos serán de acceso restringido, además de que se dará prioridad al uso de espacios abiertos para prevenir contagios por Covid-19.
Mientras tanto, los eventos relacionados con las fiestas patrias han sido cancelados, por lo que el desfile militar del 16 de septiembre no se llevará a cabo y el grito de independencia se dará de manera virtual y a puerta cerrada.
FUENTE: El Sol de Hermosillo