La Comisión Nacional del Agua sigue de cerca el desarrollo de Nora para medir sus posibles afectaciones en tierras mexicanas durante los próximos días

Ante la presencia del fenómeno natural Nora, las autoridades de la Comisión Nacional del Agua se encuentran monitoreando su trayectoria. Se estima que para la otra semana se verían sus efectos para Sonora.

Este jueves la tormenta tropical Nora se formó a 500 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 815 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

Actualmente el meteoro presenta vientos máximos sostenidos de hasta 64 kilómetros por hora y se desplaza a una velocidad de 14 kilómetros hacia el noroeste del país con dirección a las costas de Jalisco, Colima y Nayarit, según la información del National Hurricane Center (NHC) de Estados Unidos.

Homey Bon, director técnico de la Conagua en Sonora, mencionó que cerca del 30 de agosto podrían registrarse lluvias en el Estado, “la intensidad dependerá de la evolución, si se mantiene su fuerza, trayectoria o si disminuye a depresión”.

Explicó que si disminuye la intensidad de sus vientos podría volver a depresión tropical, puede cambiar su trayectoria a favor o en contra, “entonces de momento vamos a seguirlo monitoreando, pero como está pronosticado actualmente su trayectoria, a partir del siguiente lunes podría ya traer lluvias para el estado”.

Foto: Cortesía | National Hurricane Center

Agregó que las temperaturas del Mar de Cortés se encuentran normales para la temporada, sin embargo “el peligro es que si ingresa podría haber lluvias fuertes para el estado, pero de momento el pronóstico es que se abra al pacífico, pero tenemos que estar pendientes”.

Detalló que para el próximo sábado ya tendrían más detallado la trayectoria de Nora y sus repercusiones en Sonora.

Foto: Cortesía | National Hurricane Center

FUENTE: El Sol de Hemrosillo

Por admin