Ingresaron 410.85 millones de dólares en el primer semestre
Un crecimiento anual en el ingreso de remesas del 21.3% registró el estado de Sonora en el primer semestre de 2021, lo que superó al 17.2% del mismo período de 2020.
El economista Marco Antonio Córdova Gálvez, indicó que de acuerdo con los datos del Banco de México, a nivel nacional el crecimiento en la llegada de remesas fue de 22.4%, ligeramente mayor a la estatal que fue de 21.3%.
Señaló que de enero a junio del presente año a la entidad ingresaron 410.85 millones de dólares, es decir 82.23 millones de dólares más de primer semestre de 2020, por diferentes factores entre los que destaca el mayor dinamismo económico de Estados Unidos y estímulos que ha otorgado a la población el gobierno federal.
Si lo vemos por municipios, Hermosillo fue el que ocupó el primer lugar en captación de remesas al captar en este primer semestre 98.78 millones de dólares, lo que es mayor a los 87.6 millones de dólares que registró el mismo periodo de 2020”, puntualizó.
RECURSOS CAPTADOS POR MUNICIPIO
Del total de los recursos captados en el primer semestre en el Estado, dijo, el 24% lo acaparó la capital del Estado, es decir de cada 100 dólares que ingresaron 24 fueron destinados a ciudadanos que habitan en Hermosillo.
Comentó que San Luis Río Colorado se posicionó en el segundo lugar con más captación de recursos provenientes de Estados Unidos con 59.6 millones de dólares, acaparando el 14.55% de los 410.85 millones de dólares.
El municipio de Nogales, subrayó, fue el tercero en recibir más remesas con 47.3 millones de dólares, lo que representó el 11.5% del total de los recursos que llegaron de enero a junio de 2021.
“El cuarto lugar fue para Cajeme con 38.8 millones de dólares representó el 9.4% del total de los recursos captados y Agua Prieta en quinto lugar con 32.4 millones de dólares acaparó el 8% y el resto se deistribuyó entre los 67 municipios restantes”, puntualizó.
Córdova Gálvez agregó que a nivel nacional se captaron 23 mil 662 millones de dólares, siendo Jalisco la entidad que más recursos captó en este semestre con 2 mil 489.7, seguido de Michoacan con 2 mil 317.9 millones de dólares y Guanajuato con mil 954. 98 millones de dólares.
La tendencia para el segundo semestre de 2021, adelantó, es que el crecimiento anual llegue al 20% por la economía de Estados Unidos, que se espera se mantenga con un record de crecimiento sostenido.
FUENTE: El Imparcial