Sonora, el vecino del sur de Arizona, tiene una de las tasas más altas de feminicidio en México.

Con 1,28 feminicidios por cada 100.000 mujeres en el estado, Sonora es superada solo por el estado mexicano de Morelos durante los primeros cinco meses de 2021, según datos federales recientes. Hubo 20 feminicidios, o asesinatos de mujeres por su género, durante ese período, frente a los 11 del mismo período del año anterior.

Sonora fue uno de los ocho de los 32 estados de México que “concentraron el 57.4% de las investigaciones por este delito en el país”, dijo la secretaria de Seguridad mexicana, Rosa Icela Rodríguez, durante una conferencia de prensa el lunes donde se presentaron los datos.

Pero no todas las mujeres que son asesinadas se cuentan como feminicidios, y en algunos estados muy pocas lo son. Por ejemplo, en los datos presentados por Rodríguez, Baja California tenía una de las tasas más bajas de feminicidio, solo 0.32 por cada 100,000 mujeres, pero los datos  federales  muestran que su tasa de mujeres asesinadas en general es la más alta del país hasta mayo.

Solo seis de las 152 mujeres asesinadas allí en ese período fueron consideradas feminicidios, según datos federales analizados por KJZZ. En contraste, 20 de 66 fueron considerados feminicidios en Sonora, lo que es varios puntos porcentuales más alto que la cifra nacional.

FUENTE: Dossiere Político

Por admin