Cuauhtémoc Galindo Delgado, candidato a la gubernatura de Sonora, por el Redes Sociales Progresistas (RSP), comentó, durante el segundo debate realizado por el IEE el 18 de mayo, que: “el estado en los últimos tres años ha venido creciendo en feminicidios”, pero su afirmación es engañosa.

Y es que, de acuerdo con las estadísticas oficiales, Sonora presenta altibajos en los registros de asesinatos a mujeres, pues, en 2018 los asesinatos en razón de género disminuyeron un 3%, sin embargo, para el término de 2019 aumentaron 19% y, en 2020 cayeron 16 por ciento.

AñoFeminicidios registradosVariación anual
201831-3%
20193719%
202031-16%

Los anteriores resultados están por encima de la media nacional, ya que se estima que, la tasa de feminicidios en Sonora de 2018 a 2020 es de: 1; 1.3; 0.8, respectivamente. En cuanto al promedio del país está por debajo de uno.

FUENTE: Verificado

Por admin