Esperan precipitaciones de normales a arriba de lo normal en Valles del Yaqui y Mayo y zonas serranas
CIUDAD OBREGÓN.- Lluvias de normales a arriba de lo normal en los Valles del Yaqui y Mayo y región serrana, se esperan a partir del próximo mes en el Estado, lo que podría mitigar el panorama de sequía de la región, informó Guadalupe Jiménez Ortega.
La meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Cajeme explicó que el cambio a condiciones neutrales del fenómeno de “La Niña” para el verano, podría dar un respiro a los productores de la Entidad.
Las condiciones neutrales de ‘La Niña’ generan precipitaciones más normales en la región, con esto ya podrían empezar las lluvias en junio a como regularmente se presenta un ciclo de lluvias, no tanto de sequía”, resaltó.
De junio en adelante los pronósticos para Sonora, Tlaxcala y Chihuahua traen un promedio ligeramente por arriba del porcentaje de precipitación respecto a la media por Estado, de un 25 a un 50%.
En el caso específico de Sonora, dijo, habrá precipitaciones por arriba de la media de un 50% o más en regiones de la cuenca alta del Río Mayo y zonas de la cuenca del Río Yaqui y que en las costas de Hermosillo el pronóstico mejora hasta julio, con precipitaciones por arriba de lo normal.
Agregó que por las condiciones actuales del suelo, la mayoría de la lluvia terminaría infiltrada en el subsuelo y que se requerirían al menos cuatro meses de lluvias para que se reflejara en las presas.
Ante este pronóstico, Humberto Borbón Valencia, director general del Distrito de Riego del Río Yaqui, detalló que aun cuando estas condiciones son un aliciente para el sector no serían suficientes para mitigar la sequía registrada durante el último año.
“Vamos a estar a la expectativa de cómo se comporta, sobre todo el mes de julio que es un mes llovedor, si estamos un poco cerca de las condiciones de la media pues estaríamos un poco mejor”, aseveró.
FUENTE: El Imparcial