El reporte de la Secretaría de Salud correspondiente al 16 de marzo señala que, al igual que en 2020, el virus sigue activo
Este martes la Secretaría de Salud reveló que se han recuperado de Covid-19, 61 mil 615 pacientes en Sonora y que este día, a un año de haberse declarado el primer caso del virus, se registró una defunción en la capital sonorense.
A la fecha son 5 mil 887 las muertes registradas de manera oficial por coronavirus en la entidad, registrándose mil 955 en Hermosillo y mil 012 en Cajeme, como las ciudades con mayor número de fallecimientos.
También se especificó que del número víctimas por este virus ocurrió en 3 mil 366 hombres y 2 mil 521 mujeres, mientras que el número de contagiados que se detectaron este día fueron 23.
Los casos positivos se registraron en en 13 hombres y 10 mujeres, residentes de Nogales seis, Hermosillo cinco, Guaymas cuatro; Cajeme tres y Pitiquito, Magdalena de Kino, Benito Juárez, Etchojoa y Caborca con uno cada uno.
De este modo, la cifra de pacientes por Covid-19 ascendió a 68 mil 339 casos en Sonora, tras realizarse 120 mil 117 pruebas y descartarse 51 mil 778
Gracias por continuar en la batalla: ECI
El secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, agradeció este martes al personal de salud por mantenerse en la primera línea y a la ciudadanía que ha respetado el confinamiento desde hace un año.
“Hace un año que llegó el Covid-19 a Sonora, en ese entonces pensamos que sería algo breve, literal que sería una cuarentena pasajera; un año después esta batalla sin cuartel a un enemigo invisible cruel y despiadado sigue enlutando a las familias sonorenses, ha sido un año que ha dejado huellas de todo tipo tanto individuales como colectivas, huellas de dolor, desesperación angustia y por qué no decir también egoísmo y de irresponsabilidad”, expresó el funcionario.
Asimismo, señaló que a un año de la actual pandemia, dejó a la humanidad marcada para siempre, por lo que reconoce el esfuerzo y sacrificio que los sonorenses en sus muestras de solidaridad.
“Yo me quedo con las muestras de solidaridad, con el sacrificio de dejar de ver a los seres queridos y a la disposición a entregar la vida por salvar una vida ajena me quedo con la incondicional vocación de servicio de todo el personal de salud y con el enorme y generoso corazón de las y los sonorenses que se han quedado en casa respetado al 100% todos los protocolos sanitarios”, agradeció Clausen Iberri.
Por otra parte, señaló que en ese tiempo se mostraron duras lecciones que serán útiles si el aprendizaje es para mejorar, en honor a las personas que no lograron vencer este virus.
Sigue a El Sol de Hermosillo en Google News y mantente informado con las noticias más recientes
“Honrar su memoria es que al final de esto Sonora sea un mejor lugar para las familias sonorenses, esto no ha terminado pero a todas y todos que siguen en pie de lucha contra este virus, muchas gracias por continuar en la batalla”, finalizó.
FUENTE: El Sol de Hermosillo