Sonora presentó un aumento en su actividad productiva al tercer trimestre de 2020, según los datos presentados por el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee), informó Luis Núñez Noriega.
El vocero del Plan para la Reactivación Económica de Sonora detalló que de acuerdo con los datos proporcionados por el INEGI, Sonora muestra una recuperación del 9.5 por ciento, ubicándolo como el tercer estado fronterizo con mejor desempeño en recuperación económica.
Pese a los buenos resultados, el funcionario invitó a los sonorenses a no confiarse y continuar implementando los protocolos y lineamientos sanitarios, además de salir de casa sólo para realizar actividades esenciales.
“La recuperación económica de nuestro estado es importante, pero como la gobernadora Pavlovich lo marcó desde un inicio de esta pandemia, priorizaremos siempre la vida y la salud de las personas; ciudadanos, empresarios, comerciantes, funcionarios de gobierno y organizaciones de la sociedad civil, debemos asumir todos el compromiso de seguir adelante con esta lucha con un sólo objetivo: recuperar la salud y la vida de las personas así como la salud de la economía y la vida de las empresas”, reiteró.
También abordó la decisión que este domingo se tomó para corresponder al compromiso y sacrificio que ha realizado de forma responsable el sector comercio y servicios en la estrategia Código Rojo, implementada durante las últimas semanas por Gobierno del Estado de Sonora, que ha comenzado a dar resultados.
El funcionario señaló que después que la velocidad de contagio empezó a descender tanto en la capital sonorense como en varios municipios, por acuerdo entre el Ayuntamiento de Hermosillo y el Órgano Colegiado Intersecretarial de Seguimiento, Evaluación y Supervisión de las Medidas de Protección a la Salud y Reactivación Económica del Gobierno del Estado, en coordinación con organizaciones participantes en la Alianza Por un Hermosillo en Semáforo Verde, a partir de este lunes 1 de febrero, el horario límite de cierre de actividades en este municipio pasó a ser a las 10:00 de la noche para todos los negocios y comercios y no a las 8:00 de la noche.
Si bien la medida fue tomada para Hermosillo, dijo, podrá hacerse de manera extensiva a Guaymas, Nogales, Empalme y San Luis Río Colorado si así lo determinan sus autoridades municipales.
FUENTE: Proyecto Puente