En Sonora hay una población de más 44 mil analfabetas, y aproximadamente el 38% se encuentran entre los 60 y 80 años de edad, informó el INEGI

En Sonora hay una población de más 44 mil analfabetas, y aproximadamente el 38% se encuentran entre los 60 y 80 años de edad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En los resultados del censo 2020, el indicador de analfabetismo reveló datos sobre la población mayor de 15 años incapaz de leer y escribir, focalizando el grupo de edad con mayores problemas.

Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo

De acuerdo con el censo, las personas entre 60 y 64 años que no pueden leer ni escribir suman 4 mil 60; las de 65 a 69 años, 4 mil 106; las de 70 a 74 años, 4 mil 275 y las de 75 a 79 años, 4 mil 256.PUBLICIDAD

Si bien la repartición de analfabetismo en el grupo antes mencionado es relativamente equitativa entre hombres y mujeres, 52% de las encuestados de este rango pertenecen al sexo femenino.

Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo

Cabe mencionar que este bloque de edad es el único que rebasa las 4 mil personas con analfabetismo, pues en rango de edades superiores el número comienza a decrecer.

En este mismo parámetro, los jóvenes de 15 a 19 años representan la menor cantidad de individuos con problemas de este tipo, pues solo mil 144 son incapaces de leer y escribir.

FUENTE: El Sol de Hermosillo

Por admin