La Comisión de Salud del Congreso de Sonora aprobó que el Consejo Estatal de Salud sea considerado autoridad sanitaria dentro de la actual legislación.
En sesión virtual diputadas y diputados que integran la Comisión también avalaron cambios en la conformación de dicho Consejo.
El Consejo surgió en la pandemia por coronavirus para brindar alternativas, estrategias y medidas a fin de combatir los contagios de covid-19 en la entidad.
Nueva integración
El consejo será una de las autoridades sanitarias previstas en la Ley de Salud del Estado de Sonora y se presidirá por el titular del Poder Ejecutivo estatal; en funciones de Secretario Ejecutivo quedará el Secretario de Salud del Estado y ocho consejeros a cargo de diversas autoridades estatales y federales en materia de salud y seguridad pública; también se adicionó que como invitado esté un representante de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Actualmente el vicepresidente del Consejo Estatal de Salud es Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud en Sonora.
Con la entrada en vigor del Decreto, el Estado contará con fundamento necesario para dar legalidad a las determinaciones que las autoridades sanitarias estatales y federales emitan a través del Consejo Estatal de Salud, esto con el fin de coordinar acciones para atender la problemática por la contingencia sanitaria ocasionada por el virus covid-19, o cualquier otra emergencia de salud atípica que se presente en el Sonora.
Enfermos en situación terminal
En sesión virtual, diputados integrantes de la Comisión de Salud también avalaron incluir un Título Décimo Bis en la Ley de Salud para el Estado de Sonora al que se denominará: De los Cuidados Paliativos a los Enfermos en Situación Terminal.
En esta apartado se incluye la importancia de resaltar el derecho que los pacientes en situación terminal tienen a los cuidados paliativos y manejo del dolor, por ser estas las intervenciones que procuran un trato digno, además aclarar que toda acción médica deberá contar con el conocimiento del paciente o su representante.
Coronavirus en Sonora
El subsecretario de la Secretaría de Salud estatal, Ricardo Espinoza Castro puntualizó que en la actualidad la entidad tiene un 61% de transmisibilidad del virus, lo cual es preocupante pues vienen fechas de Navidad y Año Nuevo consideradas de altos contagios debido a posadas y reuniones familiares.
“Estamos en un nivel que nos debe preocupar a todos. El virus se ha ido extendiendo más en el mundo y en todos lados ha habido un repunte. En Sonora estamos todavía en color naranja con un rojo muy fuerte que viene acercándose”, expresó.
FUENTE: Proyecto Puente