HERMOSILLO, SON.- De acuerdo con el pronóstico oficial del tiempo, la próxima semana, los días miércoles 23 y jueves 24 de diciembre podría ocurrir la Nochebuena más gélida de la historia, con registros de entre 1 a 2 grados centígrados (°C) en Hermosillo y hasta –10°C en el Norte y la sierra de Sonora.
Ricardo Vázquez Aguayo, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, recordó que el fenómeno meteorológico de “La Niña”, un nuevo frente frío y las condiciones de sequía extrema por la falta de lluvias, serán los principales motivos.
“Para el 23 y 24 de diciembre, se prevén los días más fríos en los últimos años; por supuesto que para Hermosillo estaremos oscilando entre 1 y 2°C, entonces está temperatura ya es muy baja, en el norte sí andaremos en los -6°C y en la parte de la sierra, Nácori Chico, podríamos hasta pegarle a los -10°C”, declaró Vázquez Aguayo.
El especialista exhortó a los sonorenses que extremen cuidados como el uso de cubrebocas, tener especial atención en los grupos de la población más vulnerable, y en caso de requerirse encender algún dispositivo para mitigar el frío, hacerlo con la mayor precaución, ya sea cuidando las conexiones en caso de que necesite energía eléctrica y con suficiente ventilación si es con gas o leña para evitar el riesgo de intoxicación.
El año pasado, en Nochebuena y Navidad en Hermosillo y gran parte de la geografía sonorense se registró una tormenta invernal en interacción con dos frentes fríos que generaron lluvias, caída de nieve y aguanieve en algunas regiones del Estado.
FUENTE: Expreso