HERMOSILLO, SON.- Con 28 recomendaciones hechas a las dependencias de Gobierno, el Sistema Anticorrupción de Sonora se ha convertido en el más activo del país, afirmó Irma Murillo, presidenta del Comité de Participación Ciudadana.
Durante su encuentro de este miércoles con la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado, la representante del Sistema Estatal desglosó los logros que su departamento ha conseguido a lo largo de sus casi cuatro años de existencia.
Entre estos destacó la agilización de los trámites en el Tribunal de Justicia Administrativa, el aumento en el número de carpetas de judicialización en la Fiscalía Anticorrupción y la respuesta a las recomendaciones no vinculantes.
“La recomendaciones no vinculantes es el elemento que tiene el sistema para que una vez que identifique un problema, recomiende una política pública, una acción para que se corrija. Sonora es el estado que tiene más recomendaciones en el país, llevamos 28 recomendaciones en los tres años”, comentó.
Como uno de los proyectos presentados, Murillo Lozoya logró acordar con la diputada María Dolores del Río para que, a partir de enero, el Sistema Estatal Anticorrupción tenga una representación en el Congreso.
“En estas recomendaciones no vinculantes, de las 28, hay alrededor de 15 que están dirigidas al Congreso del Estado, y en ese sentido nos gustaría mucho contar con una mesa de trabajo”.
“En donde podamos discutir estas propuestas de reforma que se han estado enviando, que van desde temas que tienen que ver con la fiscalía, con la Ley de Gobierno y Administración Municipal, el debido cumplimiento que tienen que tener las empresas que son proveedoras de los gobiernos”, expuso.
FUENTE: Expreso