– La arnesera Yazaki invirtió en material sanitario, alternativas de operación y personal médico, para que sus trabajadores tengan la confianza de asistir a las plantas –
Ciudad Obregón Sonora, 10 de noviembre de 2020.- Con la nueva normalidad, las empresas abrieron sus puertas para que los trabajadores se reincorporaran a sus centros de trabajo; sin embargo, la reapertura no fue la misma para todas; un ejemplo claro es Yazaki, quien después de meses sin operación, activó sus alertas y se transformó en una empresa segura, adaptándose a todas las medidas higiénicas para la seguridad de sus trabajadores, incorporando protocolos y filtros que han sido sometidos a la revisión de las autoridades de salud, volviéndose un referente nacional por su buen manejo en las medidas de prevención de contagios.
También puedes leer: Medidas sanitarias en Yazaki navojoa ejemplo para las empresas de la región
Recordemos que esta maquiladora representa el sustento de miles de familias en la región que, tras la grave situación económica, encuentran oportunidad de desarrollo y seguridad social. Aunque una parte de los colaboradores sigue bajo resguardo, (especialmente aquellos catalogados en situación de vulnerabilidad respecto al Covid-19), otro sector tiene que asistir a las plantas; no obstante, Yazaki los equipa con un kit de protección desde que salen de su hogar. En rutas específicas, un camión pasa por los trabajadores y antes de abordar a la unidad, se toma la temperatura de cada uno, se les proporciona lentes y cubrebocas, y se sientan a modo de respetar la sana distancia para tener el menor contacto posible entra pasajeros.

Es importante resaltar que Yazaki se ha encargado de que cada trabajador tome un curso de “Sanidad e Higiene”, esto con el fin de que todo su personal se mantenga informado y al tanto de las medidas básicas y necesarias que se deben respetar en los centros de trabajo.
De acuerdo con un estudio realizado por la UNAM , las gotas de saliva pueden propagar el virus en espacios cerrados, por esta razón, Yazaki adaptó sus comedores con barreras de plástico, formando un tipo de cubículo para evitar esta forma de contagio y los trabajadores puedan ingerir sus alimentos tranquilamente.

Además del kit personal básico, conformado por cubrebocas, careta y lentes de protección, se quitaron algunas puertas al interior de la maquila para evitar el menor contacto posible con objetos en espacio de constante tránsito, y las reemplazaron por barreras de plástico que se cambian periódicamente.
También puedes leer: Yazaki capacita a los trabajadores para una pensión y retiro digno
La labor de la arneresa japonesa no se queda solo dentro de la empresa: a pesar de que los trabajadores no pasan todo su tiempo en el centro de trabajo, se les trata de dar información necesaria para que sigan cuidándose en sus hogares, ya que cuentan con una línea abierta las 24 horas del día atendida por médicos especialistas para que cualquier trabajador de las plantas que tenga dudas o síntomas relacionados con Covid-19, sean orientados en las acciones que deben realizar.

Fuente: Redacción