Estudiantes de Sonora podrán estudiar una carrera o posgrado en esa institución educativa estadounidense con cuota preferencial

Hermosillo.- El gobierno de Sonora y la Universidad de Arizona firmaron un convenio para que estudiantes de esta entidad, del norte de la República Mexicana, ingresen a una carrera o posgrado en esa institución educativa estadounidense.

Los estudiantes sonorenses que se inscriban a clases de manera presencial obtendrán cerca del 50 por ciento de descuento de la cuota de estudiantes internacionales, informó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

También comentó, después de estampar su firma en el documento, que otro beneficio que se acordó es el Programa de Educación a Distancia, con el cual los estudiantes podrán inscribirse con cuota de residente y desde su lugar de origen.

Además, entre los acuerdos se encuentra la posibilidad de una Maestría en Ingeniería en Minas, Geología e Ingeniería en Geofísica entre el Instituto Tecnológico de Cananea y la Universidad de Arizona.

Se trata de una valiosa oportunidad para la formación especializada en esta área y que, a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo, se ofrecerán 20 créditos de 10 mil pesos durante dos años, expresó.

La mandataria estatal, durante la firma de convenio entre la Universidad de Arizona y la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, consideró que este acuerdo se brindarán más oportunidades a estudiantes sonorenses para ingresar a una carrera o posgrado en dicha institución.

Detalló que el convenio firmado por el secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González y Robert C. Robbins, presidente de la Universidad de Arizona, es parte de los acuerdos alcanzados en la Comisión Sonora – Arizona, Arizona – México.

“Somos una Megarregión que por años hemos tenido relaciones y lazos inquebrantables entre nosotros, el gobernador Ducey y mi equipo hemos hecho un gran esfuerzo, por realmente traer beneficios a nuestros ciudadanos tanto de Arizona, como de Sonora”, aseveró.

Y aseguró que ”la vida nos puso a todos a sacar lo mejor de nosotros mismos, innovar lo más que podamos, tratar de apoyarnos los unos con los otros, si a Sonora le va bien, a Arizona le va bien, y si a Arizona le va bien, a Sonora le va bien”.

En su momento, Juan Ciscomani, asesor de Asuntos Regionales e Internacionales de la oficina del gobernador Ducey, en representación del gobernador de Arizona, calificó como histórico el acuerdo firmado entre ambos estados, que fortalece a la Megarregión Sonora-Arizona e impacta en la calidad estudiantil.

“Estoy muy emocionado por este acuerdo para proveer becas parciales para residentes de Sonora, con este acuerdo logramos que la educación de la Universidad de Arizona sea más accesible para Sonora, gracias, gobernadora Claudia Pavlovich, por su continua colaboración” reafirmó el presidente de la Universidad de Arizona.

FUENTE: El Universal

Por admin