Este jueves se confirmaron cuatro nuevos en 3 niñas y un niño, de entre 1 y 13 años de edad, informó la Secretaría de Salud

Este jueves en el estado de Sonora se confirmaron 22 decesos más por Covid-19 en municipios de la entidad, con los que ya suman. 2 mil 649 en total en lo que va de la contingencia en toda la entidad.

Clemente Valtierra Ochoa, director general de Atención Especializada y Hospitalaria de la Secretaría de Salud de Sonora, informó a nombre de Sanidad estatal, que los 22 fallecimientos ocurrieron en 13 hombres y 9 mujeres.

Éstos tenían entre 30 y 90 años de edad, mismos que eran residentes de las ciudades como Hermosillo con 10, San Luis Río Colorado 3, Cajeme y Caborca 2 cada uno, Suaqui Grande, Empalme, Santa Ana, Guaymas y Huatabampo con 1 cada uno.

Ellos iniciaron síntomas entre el 1 de julio y el 18 de agosto; para fallecer entre el 18 de julio y 27 de agosto. 18 en el IMSS, 3 en la Secretaría de Salud y 1 en Sedena.

En cuanto a contagios, también se confirmaron 196 nuevos casos por SARS-CoV-2 en la entidad, con los que ya van 27 mil 950 en total.

Los nuevos casos de contagio confirmados ocurrieron en 104 mujeres y 92 hombres. Ellos viven en los municipios de Hermosillo 74, San Luis Río Colorado 40, Cajeme 19, Empalme 14, Puerto Peñasco 13, Guaymas 8, Nogales 6, Etchojoa y Huatabampo 4 cada uno, Navojoa y Caborca 3 cada uno, San Ignacio Río Muerto 2, Moctezuma, Ures, Plutarco Elías Calles, Agua Prieta, Santa Ana y Suaqui Grande 1 cada uno.

Entre ellos son 4 casos pediátricos en 3 niñas y un niño, de entre 1 y 13 años de edad, quienes habitan San Luis Río Colorado 2 y Cajeme y Hermosillo 1 cada uno. Con lo que se llega a 440 casos pediátricos. Además de 4 casos en mujeres embarazadas, todas residentes de San Luis Río Colorado, con las que ya suman 223 casos.

Además, también el sector salud volvió a salir afectado, con 8 en total. Hermosillo 4, Puerto Peñasco 2, Guaymas y Nogales 1 cada uno.

En el lado positivo, este día se dieron de alta ocho pacientes Covid-19 por mejoría en diferentes hospitales de la entidad; con lo que ya suman 23 mil 228 personas en Sonora han logrado superar el virus.

Se debe aplicar la regla de tres contra el Covid-19

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud de Sonora, reiteró por su parte que cada vez se está más cerca de poder contar con una vacuna, pero aún no se tiene, por lo que continúan con la atención, sobre todo a los grupos vulnerables.

Sin embargo, aseveró que se ha procesado información valiosa para enfrentar al Covid-19, pero también se han dado cuenta que 15 días de aislamiento no son necesarios para bajar la carga viral, pues am algunos pacientes, han ocupado 25 o más días de confinamiento.

“Inclusive hay casos de pacientes que se infectaron en el mes de marzo y clínicamente recuperados, siguen sin recuperar al 100% el sentido del olfato, 5 meses después de haberlo padecido”, expuso.

Con esto, atribuyó, que debe quedar en claro que los expertos epidemiólogos saben mucha más que hace 5 meses, pero también queda demasiado por aprender sobre el virus; por lo que se debe estar pendiente de la nueva información que surja.

“La mejor ama para combatir el Covid es la regla de tres. Usar el cubrebocas, lavarte frecuentemente las manos y el guardar distancia, así que te pido que compartas con tus amigos y conocidos que compartas la regla de tres”, consideró.

Puntualizó que con el programa Anticipa han podido realizar más de 26 mil consultas, aplicado más de 30 mil pruebas rápidas; y detectado más de 17 mil casos, se han atendido a miles de sonorenses y la ocupación hospitalaria se ha bajado a un 30% de la capacidad instalada.

FUENTE: El Sol de Hermosillo

Por admin