A pesar de encontrarnos en la antesala de la temporada más calurosa del año, los efectos del último frente frío aún se dejarán sentir en gran parte del estado de Sonora durante este lunes 20 y martes 21 de mayo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el organismo, una vaguada en altura en combinación con la corriente en chorro polar será la responsable de generar rachas de viento fuertes a muy fuertes, que podrían alcanzar hasta 60 kilómetros por hora en la región noroeste del país, afectando principalmente a las zonas costeras sonorenses.
Temperaturas por debajo de los 40°C
En cuanto al termómetro, se prevé que las temperaturas máximas oscilen entre los 35°C y los 40°C, principalmente en localidades del centro y sur del estado. Aunque se trata de valores altos, representan un leve respiro frente a las condiciones extremas típicas de la región.
Este patrón climático se mantendrá hasta el martes, según el pronóstico, ya que a partir del miércoles se anticipa un aumento gradual de las temperaturas, con máximas que podrían alcanzar hasta los 45°C en las zonas más cálidas de la entidad. Las temperaturas mínimas, por su parte, rondarán entre los 10°C y 20°C en municipios de la sierra Norte y el Oriente del estado.
Cielos despejados y ambiente seco
Durante este periodo, el cielo se mantendrá mayormente despejado, con un ambiente seco y sin probabilidad de precipitaciones, condiciones que se espera persistan hasta el próximo fin de semana.
Por otro lado, el SMN confirmó que no se espera actividad ciclónica en el Pacífico Oriental durante las próximas 48 horas. Sin embargo, el sitio especializado Meteo Alert reportó una probabilidad de desarrollo de un disturbio tropicalhacia finales de mayo. Aunque este sistema no representa una amenaza directa para México, sería el primer fenómeno de la temporada ciclónica 2024.