Sonora es uno de los estados de la República Mexicana más extensos, por lo que cuenta con varias ciudades y pueblos de mucha diversidad cultural, teniendo algunos que son considerados como Pueblos Mágicos.

Uno de estos es Magdalena de Kino, el cual es considerado como tal desde el año 2012 y es sin lugar a dudas, un punto ideal para el “turismo religioso” con gran riqueza cultural que se remonta desde la llegada del misionero jesuita, Eusebio Francisco Kino.

Magdalena de Kino se encuentra ubicado aproximadamente a dos horas de Hermosillo (capital de Sonora) y cuenta con diversos puntos que se pueden visitar.

https://twitter.com/CelidaLopezc/status/1445500585273298948?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1445500585273298948%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elsoldehermosillo.com.mx%2Flocal%2Fmagdalena-de-kino-un-pueblo-magico-que-debes-visitar-en-sonora-7670826.html

Dentro del ámbito turístico, la religión es un punto arraigado en el pueblo, contando con recintos como el Mausoleo del Padre Kino, la misión de San Ignacio de Cabórica (en San Ignacio, dentro de la municipalidad de Magdalena) o el Centro Religioso de Nuestra Señora de María Magdalena.

Para seguir leyendo: Turismo en Sonora, un sector que necesita salir de la ‘cuarentena

De igual manera, se puede visitar las afueras del pueblo, dentro de su municipalidad (a unos pocos kilómetros) se encuentra el Rancho Ecoturístico El Peñasco.

Además, la parte centro del pueblo cuenta con algunos de los puntos religiosos ya mencionados, pero también se puede caminar por el corredor turístico de Magdalena, el cual rodea la plaza catedral con puestos de artesanías (desde tejidos, calzado, bordados y objetos religiosos), comida y dulces (como la tradicional cajeta de membrillo).

Fuente: El Sol de Hermosillo

Por admin