Luego de revisar el material, la dependencia educativa estará abierta a escuchar inquietudes acerca de los contenidos, aclaró Aarón Grageda Bustamante

Una vez que los padres de familia hayan verificado el contenido de los Libros de Texto Gratuito (LTG), será posible recibir documentos abordando cualquier desacuerdo que exista, indicó la autoridad educativa en el Estado.

Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura (SEC), informó que serán los niveles preescolar y primaria los que primero reciban los libros.

“El lunes se tiene la recepción de su totalidad en preescolar y primaria; serán tres millones de libros que estamos en distribución”, resaltó.

Es necesario que los padres de familia realicen una revisión a fondo de los contenidos, reiteró, para que participen su desarrollo en conjunto con los docentes.

“Si hay un contenido educativo que no sea de la opinión de los padres de familia, la Nueva Escuela Mexicana establece que estos contenidos se trabajan en el diálogo”, dijo.

En caso de que los padres de familia se nieguen a que se brinde el contenido en las escuelas, aclaró, los profesores y profesoras pueden emplear otras estrategias de enseñanza, ya que los libros “sólo son una herramienta”.

CONVOCAN MOVILIZACIÓN PARA “FRENAR ENTREGA DE TEXTOS

Para solicitar al Gobierno del Estado que no se distribuyan los Libros de Texto Gratuito (LTG) y su contenido sea dialogado entre padres de familia y expertos, este domingo organizaciones de la sociedad civil realizarán una movilización pacífica frente a Palacio de Gobierno.

La cita es este domingo a las 09:30 horas en la Plaza Zaragoza, frente a Palacio de Gobierno.

Además, a través del sitio “Actívate”, organizaciones de la sociedad civil convocan a ciudadanos a que firmen por la petición para detener la distribución de los textos.

Las organizaciones que convocan son Humanidad Mx, Poder Familia, Actívate, Consejo Nacional de Laicos, Amar cada latido, México en Acción Sonora y Frente Nacional por la Familia Sonora.

“Pretendemos entregar 50 mil firmas para pedir al Gobernador de Sonora no entregar los libros de texto con contenido ideológico. Será una protesta ciudadana pacífica frente al Palacio de Gobierno y el lunes irá una representación a entregar oficialmente la petición y las firmas en rechazo de los libros de texto”, indicó Raúl Encinas Rodríguez Integrante de Humanidades Mx.

Por editor10