El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Gobierno y la Coordinación Ejecutiva de Gabinete, lanzó una convocatoria abierta a la ciudadanía para participar en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2027, instrumento rector que guiará las políticas públicas y decisiones estratégicas del estado durante los próximos años.
Mediante una plataforma digital y foros presenciales, se invita a las y los sonorenses a contribuir con ideas, propuestas y reflexiones que permitan construir un documento inclusivo, representativo y orientado a resolver las principales necesidades del estado. El objetivo es incorporar la voz de todos los sectores sociales, económicos, académicos, comunitarios y culturales en el proceso de planeación.
La iniciativa se sustenta en el compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño de construir un gobierno participativo, transparente y cercano a la ciudadanía. La participación activa en el diseño del Plan Estatal de Desarrollo representa una oportunidad única para que la población influya directamente en las prioridades gubernamentales en áreas como educación, salud, infraestructura, medio ambiente, desarrollo económico, seguridad, bienestar social y derechos humanos.
De acuerdo con las autoridades estatales, se habilitó el sitio web oficial del Gobierno de Sonora, donde los ciudadanos pueden registrar sus propuestas de manera sencilla, así como consultar los avances del proceso de elaboración del plan. Asimismo, se realizarán foros regionales y temáticos en diversas zonas del estado para garantizar la inclusión territorial y sectorial.
El llamado es claro: “Construyamos juntos el Sonora que queremos”, destacaron los funcionarios encargados del proyecto, quienes subrayaron que este ejercicio de planeación será la base para un desarrollo más justo, equilibrado y sostenible en beneficio de todas y todos.
Con este esfuerzo, Sonora fortalece los mecanismos de gobernanza democrática y planeación participativa, alineando su rumbo a las necesidades reales de la población y consolidando una administración pública más efectiva y comprometida con el bienestar colectivo.